También se propuso potenciar el consumo de producto local
La digitalización de las pymes como un conjunto de procesos que mejoran la eficiencia y rapidez en los procesos diarios de las pymes es clave para avanzar también hacia un modelo empresarial más sostenible y competitivo. Es la idea clave de la séptima sesión de 'Wine & TICS', el programa de la 'Oficina Acelera pyme' de Ashotel que ayuda a implantar la digitalización en las pymes.
La jornada contó con la bienvenida de la alcaldesa de Vilaflor, Agustina Beltrán, quien puso en valor el paisaje de este municipio y sus viñedos, “que tenemos que promocionarlos y convertirlos en una experiencia para residentes y visitantes”. Además, el director de sostenibilidad e innovación de Ashotel, Enrique Padrón, recordó el objetivo de este programa, “para acercar los procesos de digitalización y la tecnología en un entorno diferente, más pegado a la tierra”, una idea que reforzó el gerente del Clúster de Enoturismo de Canarias, Hernán Tejera, quien instó a los asistentes a hacer una “profunda reflexión en la sociedad sobre modelos que aporten más al sector primario, que pone el paisaje y el producto, y hasta ahora nunca se había beneficiado de esa renta del Turismo”. Por eso, añadió, “programas como este son una gran oportunidad para crear sinergias entre los sectores turístico y primario”.
Por su parte, el secretario general de Asaga Canarias, Theo Hernando, impulsó la idea de potenciar el consumo de producto local y puso como ejemplo La Geria, en Lanzarote, “donde el turismo hace de tractor para proteger y poner en valor el paisaje, al tiempo que aporta nuevas experiencias basadas en un modelo respetuoso”.
El propietario de Bodegas Reverón, Diego Reverón, por su parte, informó de que estas bodegas las fundó su padre, Eugenio Reverón, en 1947 y que siempre han apostado por poner en primer lugar el respeto al paisaje, el cual les ha permitido con los años y la aplicación de técnicas del sector vitivinícola elaborar unos vinos muy premiados. Además, manifestó que “este paraje de Vilaflor se configura como lugar visitable” e informó de que lo están eligiendo más bodegas para instalarse en este municipio y elaborar sus vinos, que permiten también potenciar la gastronomía. “Se trata de amar un lugar como este, creer en él, porque aquí hay calidad”, dijo.