Madrid-Barajas, cuarto aeropuerto europeo con más tráfico
El tráfico de pasajeros en la red aeroportuaria europea aumentó un 4,3% durante el primer trimestre de 2025, según ACI Europe, lo que supuso también un incremento del 3,2% respecto a los niveles prepandemia de 2019. Este crecimiento se debió íntegramente al tráfico internacional (+5,7%), mientras que el tráfico nacional se mantuvo estable (0%) frente al mismo período anterior.
Cabe destacar que el crecimiento mensual interanual se desaceleró en el primer trimestre de 2025: desde el aumento del 6,9% en enero hasta el 3,4% en febrero y el 3% registrado en marzo, siendo este reflejo de que la Semana Santa cayó en abril de este año. Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, afirmó que "el auge de los viajes pospandemia se está desvaneciendo a medida que avanzamos hacia tasas de crecimiento normalizadas en el volumen de pasajeros, con una demanda que, en general, se mantiene resiliente hasta la fecha. Esto refleja que los consumidores priorizan las experiencias a pesar de un entorno económico cada vez más complejo, junto con el dinamismo de los mercados de la aviación en las regiones oriental y meridional de nuestro continente y Asia Central".
"Si bien la demanda transatlántica se está debilitando, prevemos que la parte europea se desplace a otros mercados y mantenemos la confianza en la temporada de verano. La gran pregunta es qué ocurrirá a partir del próximo invierno, dada la incertidumbre macroeconómica sin precedentes que enfrentamos como resultado del ataque de la administración Trump al sistema multilateral de comercio global", alerta el líder de la Asociación.
Entre los demás mercados más grandes de la UE+, Italia (+6,6%) ocupó el primer lugar, seguida de España (+4,5%) y Francia (+4,2%). Respecto a aeropuertos, aunque sigue siendo el centro aéreo europeo con mayor tráfico, Londres-Heathrow (-1,5%) se vio afectado por un apagón masivo en marzo. Estambul (+1,6%) ocupó el segundo puesto, seguido de París-CDG (+5,6%) y Madrid (+4,5%), este último desplazando a Ámsterdam-Schiphol (+3%) a la quinta posición.