Castellón ha ganado visibilidad internacional como punto de encuentro para profesionales de todo el mundo
El congreso comenzará en Castellón el día 7 de abril, seguido por Valencia los días 8 y 9 de abril, para concluir en Alicante el día 10. La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, junto a la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, y representantes del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, han destacado la importancia de este evento para la ciudad. Carrasco subrayó que Castellón ha ganado visibilidad internacional como punto de encuentro para profesionales de todo el mundo, un logro que refuerza el compromiso del gobierno municipal de consolidar la ciudad como sede de congresos de alto nivel, los cuales representan un impulso económico significativo para la economía local.
Los congresos, como el que se celebrará en 2026, generan miles de pernoctaciones en los hoteles de Castellón y un impacto positivo en sectores clave como la hostelería y el comercio, contribuyendo al dinamismo de la ciudad y aumentando su proyección internacional. La alcaldesa ha expresado su gratitud al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos por elegir Castellón como sede inaugural del congreso, lo que la posiciona en el centro de los avances de la obra pública, un campo crucial para la modernización de infraestructuras y la mejora del entorno urbano.
Virtudes de la ciudad
Además de ser un evento de gran relevancia para el sector, el congreso servirá para mostrar lo mejor de Castellón, con su clima benigno, su gastronomía de renombre, sus playas y su oferta cultural y de ocio. La alcaldesa destacó que este evento no solo tiene un impacto profesional, sino que también ofrece una oportunidad única para que los asistentes descubran los encantos de la ciudad, un destino vibrante que apuesta por la llegada de visitantes todo el año.
Desde el Colegio de Ingenieros, se ha resaltado la importancia de organizar un congreso de estas características en un momento en que el patrimonio de la obra pública requiere una especial atención debido a los efectos de los temporales extremos. La celebración del congreso en Castellón subraya la necesidad de invertir y mantener adecuadamente el patrimonio infraestructural, un tema que se abordará a lo largo de las sesiones del evento.