NEXOTUR

El Sector Turístico aportó 21.424 millones de euros en Canarias durante el 2024

Esto supuso un 36,8% del PIB regional, según datos del estudio 'Impactur'.

Martes 01 de abril de 2025

Entre 2019 y 2024, se formalizaron 63.000 nuevos contratos indefinidos dentro del Sector

El Sector Turístico aportó 21.424 millones de euros en Canarias durante el pasado año 2024, lo que supuso un 36,8% del PIB regional, según datos del estudio 'Impactur'. Además, el Turismo posee un importante efecto sobre otras actividades económicas: según Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, por cada 100 empleos en contacto directo con el turista, se generaron 44,5 puestos de trabajo en otras ramas de actividad.

Así, Canarias se situó el pasado año entre las regiones que lideraron el crecimiento del empleo a nivel nacional. Sin embargo, además de la cantidad, se incrementa la calidad y es que, entre 2019 y 2024 se formalizaron 63.000 nuevos contratos indefinidos, lo que ha contribuido a reducir la temporalidad turística hasta el 9,5%, cuando en 2019, antes de la pandemia, se situaba en el 34,3%. En este período, el número de afiliados en empresas turísticas de Canarias con contratos temporales se redujo en 40.000 personas.

En este sentido, cabe destacar que el empleo vinculado al Turismo creció en 2024 un 9,4% con respecto al año anterior hasta alcanzar los 358.230 puestos de trabajo, lo que representa el 80% del total de la Comunidad Autónoma. El incremento del gasto turístico en Canarias es uno de los factores que más ha favorecido una mayor generación de empleo.

Este subió en 2024 un 55% con relación a 2019, gracias a un aumento del gasto medio diario del 29,6%, mientras que la demanda turística registró un incremento del 19,7% en pernoctaciones totales. Con todo, la demanda del mercado internacional europeo, especialmente del británico y alemán, y la fortaleza del nacional sustentan esta positiva evolución.

Estrategias futuras

Jéssica de León recordó el Plan Estratégico Canarias Destino 2025-2027, impulsado por Turismo de Canarias, conformado por cinco ejes de actuación, siendo el principal el eje de la ciudadanía: “Es fundamental que durante los próximos dos años trabajemos en sensibilizar a la sociedad canaria, explicando qué es el Turismo en Canarias, cuánto aporta a nuestra economía y qué tipo de empleos genera. Con ello, buscamos prestigiar no solo la formación vinculada al Sector, sino también al propio Sector Turístico en sí".

Entre los factores relevantes a tener en cuenta sobre la dinámica del Turismo y su relación con la población, resulta destacable el crecimiento de las viviendas de uso turístico en Canarias. No obstante, el documento apunta que desde 2009 y hasta 2024, las plazas de alojamiento turístico en el archipiélago crecieron en 128.000, de las que 103.000 corresponden a alquiler vacacional, mientras que los hoteles apenas han aumentado en 25.000.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas