CONEXO

Siete ciudades lanzan un programa piloto para afianzar el turismo de eventos

Se busca fortalecer la posición de España como uno de los destinos más atractivos del sector MICE

Lunes 17 de febrero de 2025

Las ciudades de Santander, Avilés, Bilbao, Segovia, Girona, Málaga y Las Palmas han puesto en marcha un proyecto piloto para consolidar el turismo de eventos profesionales y congresos en España, fortaleciendo su posición como uno de los destinos más atractivos del sector MICE.

El proyecto está financiado con un millón procedente de fondos europeos

El Palacio de la Magdalena, en Santander, acogió este jueves una jornada de trabajo del programa Experiencias Turismo España, en la que representantes de estas siete ciudades analizaron estrategias para impulsar un modelo sostenible que garantice el crecimiento a largo plazo. La alcaldesa de Santander y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Gema Igual, destacó que el proyecto, financiado con un millón de euros de fondos europeos y un convenio con la Secretaría de Estado de Turismo, busca estudiar y replicar en toda España las mejores prácticas en este ámbito.

En los últimos años, los destinos españoles han logrado posicionarse con éxito en la organización de eventos y congresos. Sin embargo, el reto actual es garantizar que este crecimiento vaya acompañado de un enfoque sostenible, con beneficios reales para las comunidades locales y un impacto que perdure más allá de cada evento.

Estrategias personalizadas

El trabajo de campo en estas siete ciudades permitirá diseñar estrategias personalizadas, adaptadas a la realidad de cada destino, asegurando que la sostenibilidad sea una práctica integrada en la gestión del turismo de reuniones. En el caso de Santander, la apuesta se centra en consolidar la ciudad como un referente en turismo regenerativo, atraer eventos de alto valor añadido y preservar su entorno natural y cultural.

Gema Igual subrayó la importancia de que la industria MICE no solo genere crecimiento económico, sino que también contribuya al bienestar de la sociedad y a la conservación del entorno. Además, resaltó que los aprendizajes obtenidos en estas ciudades servirán como referencia para que otros destinos españoles puedan beneficiarse de las conclusiones del estudio y aplicar modelos similares.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas