NEXOTUR

Hasta septiembre, las 'low-cost' transportaron más de 43 millones de pasajeros

REINO UNIDO ES EL MERCADO EMISOR MÁS DESTACADO

Martes 24 de octubre de 2023
Estos datos de pasajeros internacionales transportados hacia España suponen un aumento del 6,1% respecto al mismo periodo de 2019, lo que equivale a 2,5 millones más de turistas. Las aerolíneas tradicionales no lograron superar las cifras prepandemia.

Josep Tarradellas Barcelona-El Prat fue el aeropuerto con más pasajeros de aerolíneas de bajo coste

Entre enero y septiembre de este año, las compañías aéreas low-cost llevaron a España 43,5 millones de pasajeros internacionales. Esto supone un 6,1% más respecto al mismo periodo de 2019, aumentando así en 2,5 millones los turistas, según los datos de Turespaña.

En este sentido, durante los primeros nueves meses de 2019, llegaron a España 40,9 millones de viajeros procedentes de este tipo de aerolíneas, lo que suponía un 55,1% del total de los 74,3 millones de pasajeros internacionales, mientras que este 2023 la cifra es del 59,5% sobre el total de 73,1 millones de pasajeros.

Respecto a las aerolíneas tradicionales, cabe destacar que estas no han conseguido superar las cifras prepandemia en el periodo anteriormente nombrado ya que han experimentado un descenso del 10,9%, suponiendo esto 3,6 millones de pasajeros menos para ellas.

Mercados emisores y aeropuertos receptores

El mercado emisor que más turistas internacionales trajo a España en aerolíneas low-cost fue Reino Unido con una cuota del 31,3% del total, logrando 13,6 millones de pasajeros y superando en casi 270.000 pasajeros las cifras prepandemia. Tras este, Alemania fue el segundo país en este sentido, con 5,4 millones y un 4,7% menos respecto al nivel de 2019. Le siguen de Italia (+11,2%), Francia (+13,6%) y Países bajos (+7,4%).

Josep Tarradellas Barcelona-El Prat destaca como aeropuerto que más pasajeros recibe de aerolíneas de bajo coste, con 9,1 millones, un 6,4% por debajo de 2019. Le siguen Palma de Mallorca, con 6.697.314 (+14,7% respecto a 2019%), Málaga-Costa del Sol, con 5.219.804 (+10,8%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 4.549.813 (+5,7%).

Por último, España recibió durante los nueve primeros meses del año un total de 73,2 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone un 19,1% más que en 2022, pero un 1,5% inferior a la cifra de 2019. Y sólo en septiembre, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a España fueron 9,5 millones, un 13,2% más que en el mismo mes de 2022 y prácticamente al nivel prepandemia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas