NEXOTUR

Interior explica los incidentes en Barajas aludiendo a "cambios horarios en vuelos"

Afirman también que, en todo caso, fueron "puntuales y de corta duración y no se debieron a un déficit de previsión en la asignación de personal al servicio de control documental".

Viernes 31 de marzo de 2023

Interior asegura que, junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, llevan un seguimiento continuado para dar respuesta a los retos actuales

Durante el pasado 14 de marzo, la Mesa del Turismo de España mandó una carta al Ministerio del Interior liderado por Fernando Grande-Marlaska en relación a los incidentes que se han venido produciendo últimamente en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. "Este pasado fin de semana se ha saldado con un millar de pasajeros afectados en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según las estimaciones de la Asociación de Líneas Aéreas, que han sufrido las consecuencias de la falta de dotación policial perdiendo en muchos casos sus vuelos de conexión", afirmaba su presidente Juan Molas.

Ante tal escrito, el Ministerio de Interior responde lo siguiente: "En relación con los retrasos a los que usted se refiere en su escrito, y efectuadas las debidas indagaciones, se ha concluido que aquellos, en todo caso puntuales y de corta duración, no se debieron a un déficit de previsión en la asignación de personal al servicio de control documental, sino a una concatenación de cambios horarios en los vuelos, retrasos y adelantos, que determinaron una demanda concurrente en el tiempo, que alteró de forma transitoria la dinámica".

A lo que también añaden que "efectivamente, se viene desarrollando durante los últimos años junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -especialmente Policía Nacional que tiene atribuidas las competencias en materia de documentación-, un seguimiento continuado y muy cercano a las respuestas que se han de proporcionar ante los desafíos a los que nos enfrentamos: cambios normativos, 'brexit', evolución de los flujos de movimientos de pasajeros, instauración de novedosos elementos técnicos de control, implementación y seguimiento de la normativa europea, etc...".

Finalmente, aluden a que no escatimarán "esfuerzos para hacer frente a estas y otras contingencias, sabedor de los retos, que hemos de afrontar, especialmente teniendo en cuenta la importancia del turismo para España, y siempre trabajando coordinadamente con los demás actores que también intervienen en esta crucial actividad económica".

Preocupación por la Semana Santa

Cabe recordar también las declaraciones de Juan Molas, en las cuales afirmaba en la carta remitida al ministerio que "es el tercer año consecutivo en el que nos encontramos ante esta situación, y nos vemos obligados a exigirle que tome las medidas oportunas para evitar una situación de descontrol que ha regresado al aeropuerto de Barajas a las puertas del puente de San José y de la Semana Santa, y que puede extenderse a medida que avanza la primavera, al resto de aeropuertos con gran tráfico internacional, como Barcelona, Málaga, Mallorca, Alicante, Canarias, entre otros".

"Después de la terrible situación vivida como consecuencia de la pandemia, y de los efectos generados posteriormente con motivo de la guerra provocada por Rusia en Ucrania, con los consiguientes efectos de una inflación disparada, entre otros aspectos, España no puede permitirse ofrecer esta penosa imagen a los turistas que pasan por nuestro territorio, y poner en riesgo la recuperación del Sector Turístico, que una vez más está siendo el motor de la recuperación tanto económica como del empleo de nuestro país", atestaba en relación a la importancia del Sector Turístico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas