La compra online de viajes ha alcanzado una importante recuperación este año, según los datos del último informe Pulso Digital de Adevinta. Este estudio revela que la intención de compra por parte de los españoles aumenta un 7%, hasta alcanzar al 38 % de la población.
No obstante, no se alcanzan las cifras prepandemia en las que el 44 % de la población aseguraba contratar sus viajes online. Esta cifra disminuyó hasta el 15 % durante la crisis sanitaria (23 puntos menos que este año). En 2021, la cifra creció 16 puntos hasta alcanzar el 31 %, recuperación que se consolida con las cifras de 2022.
El precio es uno de los principales factores que influyen a la hora de decidir comprar de manera online. Si en 2021 el 72 % de la población española lo señaló como uno de los principales drivers de compra, la previsión es que esta cifra aumente ligeramente a lo largo del año hasta alcanzar el 73 % Además, los y las consumidoras también valoran la amplia variedad de oferta existente a la hora de comprar online y la comodidad a la hora de realizar sus compras, ambos señalados como factores determinantes por el 77% de la población.
En lo que se refiere a los métodos de pago, la tarjeta de crédito o débito sigue siendo el principal soporte. El 84 % de los y las españolas la utiliza para pagar sus compras. De cara a 2022, este método de pago mantiene su hegemonía a pesar de una disminución de un punto porcentual (83 %).