NEXOTUR

Mesa del Turismo: ‘Hay que evolucionar hacia un modelo de descentralización’

TURISMO DE CALIDAD, PERO NO EXCLUSIVO

Nexotur.com | Jueves 05 de mayo de 2022

Tras dos años de oscuridad, parece que el Sector Turístico comienza a vislumbrarse la luz al final del túnel. En este punto, ha llegado el momento de reflexionar sobre cuál es el modelo turístico más conveniente para nuestro país, de modo que ni se vuelvan a producir los problemas vividos durante la pandemia.



Esta es la cuestión que han debatido los profesionales de la Mesa del Turismo y del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), quienes, tras reconocer el valor del modelo turístico que ha llevado a España al éxito, piensan en la conveniencia de cambiar a uno nuevo. Así pues, en opinión de los expertos habría que evolucionar hacia un modelo basado "en la descentralización y la sostenibilidad, tratando de promover otros segmentos, a través de experiencias complementarias a las ya existentes, o atrayendo a otros públicos".

Ambos foros se ponen a disposición de las administraciones públicas para contribuir en el diseño del nuevo modelo

Asimismo, se necesitan clientes que, por ejemplo, "ayuden a la desestacionalización o a poner en valor otros territorios, como los de la España vaciada, señalan en algunos casos". Otra de las ideas a la que se han referido de forma reiterada los especialistas de ambos foros es la de apostar por nuevos mercados. Además, destaca la iniciativa de promover un Turismo de calidad, pero no exclusivo, indican los profesionales de la Mesa y de ObservaTUR, "porque la calidad viene con los detalles, con la limpieza o con la seguridad".

A partir de este análisis, ambos foros se ponen a disposición de las administraciones públicas para contribuir en el diseño del nuevo modelo, ya que tienen la impresión de no haber participado de forma activa en el pasado. "La industria turística en nuestro país, tal y como ha venido operando hasta ahora, es motivo sobrado para mostrarse orgulloso de los éxitos alcanzados y de nuestra posición de liderazgo en el mercado internacional. Sólo una pandemia terrible ha podido poner freno a su expansión. Pero ello no obsta para que podamos ir a más y corregir los desajustes que se habían comenzado a advertir en situaciones puntuales, precisamente en un momento en el que nuestra industria parece que empieza a despuntar nuevamente. Y en este debate, antes de que se nos pueda imponer un modelo, es necesaria la participación activa de todos los actores implicados de nuestra industria", explican los expertos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas