La gala de premios de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) se llevará a cabo en Almería el 28 de abril. Desde Asociación de Agencias de Viajes de Almería (ASAVAL), con su presidente Tomás Komuda al frente, se está trabajando para conseguir que este evento represente un amplio reconocimiento para el sector. Serán cuatro las categorías a las que accederán los nominados por parte de las diferentes asociaciones territoriales. Un jurado tomará la decisión final.
De igual manera se ha establecido ya fecha y lugar para el I Foro de las Agencias de Viajes Andaluzas. Tendrá lugar en Granada el 10 de noviembre. La Asociación Provincial de Empresas de Mediación Turística de Granada asume la organización del evento y su presidente, Juan Peláez, manifiesta su ilusión porque este importante acontecimiento celebre su primera edición en la capital nazarí.
Durante la Asamblea se trataron otras cuestiones como la evolución del Sector
Durante la Asamblea se trataron otras cuestiones como la evolución del Sector y la posible afección que el conflicto de Ucrania pueda tener sobre la industria de los viajes y el turismo. “El debilitamiento de la pandemia nos hacía ser optimistas, pero estos tambores de guerra vuelven a generar incertidumbre”, ha asegurado Luis Arroyo, presidente de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes. La reunión se inició con un minuto de silencio en reconocimiento y apoyo a las víctimas.
Sobre los cambios normativos que afectan al sector, se ha valorado positivamente la modificación en la regulación que afecta a los viajes combinados, publicada en BOE de 1 de marzo, y que pone fin a la responsabilidad solidaria, respondiendo cada parte del correcto cumplimiento de los servicios. De igual manera, se aprecian los avances que se están dando a nivel europeo con la revisión de la Directiva Europea, en la que está participando la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), de la que la FAAV forma parte.
Se rindieron cuentas de las diferentes reuniones que la Federación ha mantenido con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía respecto al proyecto de decreto que regula a las empresas de intermediación turística en la comunidad autónoma andaluza.