NEXOTUR

Soltour Travel Partners analiza cómo serán los viajes en 2022

Nexotur.com | Jueves 24 de febrero de 2022

Soltour Travel Partners comparte las conclusiones de una de las ponencias más interesantes que esta joint venture acogió durante su Summit, protagonizada por Guillermo Albizuri, managing director en Google.



Ante todo, Albizuri revela un dato de especial importancia para el Sector: "los usuarios y los consumidores hemos experimentado estos dos últimos años un máster forzado en digitalización y nuevas tecnologías. Por eso estar más presente en el entorno online es una recomendación indispensable". En este sentido, según Google, el 90% de los clientes buscan la compra en Internet antes de ir a un negocio físico. Asimismo, un 76% de los usuarios que buscan en su smartphone un producto visitan en el mismo día la tienda o negocio físico.

El 90% de los clientes buscan la compra en Internet antes de ir a un negocio físico

Como apunta Pep Bernat, COO Tours de Logitravel Tours, empresa integrada en la joint venture Soltour Travel Partners, la forma de planificar los viajes está viviendo una reinvención, de manera que "lo que antes hacía la gente por su cuenta, ahora se reserva por agencia, reduciendo los tiempos de búsqueda a la elección del paquete concreto que más se adapte a cada uno". Y, además, con la seguridad que supone para el viajero contar con la ayuda de la agencia cuando surgen dificultades.

Respecto a los destinos emergentes, "en el panorama actual se posicionan destinos como Jordania, Costa Rica o el combinado Dubai-Maldivas, que permiten viajar sin demasiadas limitaciones o restricciones y con seguridad". Desde este buscador se observa que hay tres tendencias generales respecto a la etapa final y posterior de la pandemia: por un lado, un incremento exponencial de consumidores en busca de actividades relacionadas con la naturaleza y los espacios abiertos. Por otro lado, el teletrabajo y el trabajo remoto y, por último, un mayor foco en experiencias digitales.

Esto, aplicado al Turismo, se traduce en que "la desestacionalización, junto con la necesidad de adaptarse a un nuevo consumo turístico, va a crear oportunidades de productos y de nuevas experiencias que ofrecer a los consumidores". Fundamentalmente en tres tipos de Turismo: el urbano, el de naturaleza o rural y el del teletrabajo.

A la búsqueda de la sostenibilidad

La última de las tendencias turísticas apuntadas para este 2022 (y el futuro próximo) es la apuesta por la sostenibilidad. Según Albizuri, "ahora un 82 % de los usuarios la tiene más en mente que antes de la pandemia". Esto lo confirman los propios datos de búsquedas en Google. Y pese a eso, "desde el punto de vista de la oferta, la percepción de los usuarios es que no hay suficientes opciones de viajes sostenibles en el mercado".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas