easyJet aumenta un 40% su flota en España respecto a los niveles prepandemia
"Estoy muy contento de poder anunciar esta nueva inversión en el mercado español a pesar de un entorno aún difícil por el que atraviesa toda la industria", destaca el presidente de easyJet, Javier Gándará, ensalzando que "esto confirma el compromiso de easyJet con España y con un crecimiento sostenible en el país y dentro de su red europea". "También me complace que, gracias a esta nueva inversión, easyJet pueda seguir apoyando el empleo en España, creando alrededor de 120 nuevos puestos de trabajo directos", añade.
Con esta inversión y la apertura de la base estacional de Málaga el pasado mes de junio, easyJet aumenta un 40% su flota en España respecto a los niveles prepandemia. Considerando tanto España como Portugal, la flota habrá aumentado en verano de 2022 un 70%. "El crecimiento de las dos bases estacionales de easyJet en España refuerza la posición de liderazgo de la compañía en el país y confirma la solidez del modelo de negocio y de la apuesta por las bases estacionales, que permiten a la aerolínea dar salida a la demanda del mercado y contribuir al empleo local de forma sostenida y eficiente", concluyen desde la low cost.