Eurostars ha preguntado a sus cliente acerca de sus intenciones de viajar durante los próximos meses. Los más de 6.500 participantes han manifestado sus intenciones de retomar los desplazamientos cuanto antes.
No cabe la menor duda de que la pandemia y las múltiples restricciones establecidas en los últimos meses han restringido notablemente las opciones de viajar. Sin embargo, lejos de desalentar a los viajeros, las limitaciones no han hecho más que avivar las ganas de seguir desplazándose, conocer nuevos destinos y, sobre todo, de recuperar, en la mayor brevedad, el tiempo perdido. Eurostars Hotel Company ha preguntado a sus clientes y seguidores acerca de sus intenciones de viajar durante los próximos meses. Los más de 6.500 participantes han manifestado de forma rotunda sus intenciones de retomar los desplazamientos cuanto antes siempre que las condiciones lo permitan.
Según los datos recogidos, el 89% de los clientes ya han tenido oportunidad de realizar un primer viaje
Según los datos recogidos, el 89% de los clientes ya han tenido oportunidad de realizar un primer viaje o escapada en 2021 y, en caso de no haberlo hecho, esperan desplazarse por ocio próximamente. Frente a este grupo, todavía hay un 7% que prefiere esperar a que desaparezcan las restricciones, y hasta un 4% que se inclina por posponerlo hasta que el proceso de vacunación esté más avanzado y los indicadores de riesgo se minimicen.
En relación a los destinos más deseados según la intención de viaje, cerca de la mitad de los encuestados (48%) se decanta por enclaves de costa para disfrutar de una propuesta de sol y playa. Asimismo, un 23% expresa su intención de visitar destinos urbanos y disfrutar de la propuesta cultural de capitales y grandes ciudades, mientras que un 14% se inclina por destinos rurales para disfrutar de la naturaleza y evitar posibles aglomeraciones en zonas concurridas. Frente a estos, el 15% piensa decidirse en el último minuto, mostrándose todavía expectante respecto a la evolución de la pandemia, en caso de posibles rebrotes o incidencia de nuevas cepas.
El 68% de los encuestados escogerá este año para sus vacaciones destinos cercanos, presumiblemente nacionales. Frente a este grupo, un 6% afirma que este verano va a realizar un gran viaje a un destino lejano e internacional, mientras que un 24% asevera que esperará a última hora e improvisará destino, y tan sólo un 2% afirma que prefiere esperar al próximo año para volver a viajar. Aumentan las ganas de viajar Cerca de la mitad de los viajeros encuestados (48%) afirma que vivir el confinamiento ha aumentado sus ganas de viajar y manifiesta, así mismo, su deseo de recuperar en estos próximos meses el tiempo perdido. En esta línea, hasta un 40% remarca que la pandemia lo ha impulsado a decidirse a llevar a cabo en el corto plazo “el viaje de su vida”. Y hasta un 11% de los participantes confiesa que en los últimos meses de pandemia ha llegado a arrepentirse de no haber viajado más en el pasado o haber pospuesto viajes deseados. Únicamente el 1% de los participantes en la encuesta afirma que la pandemia no ha tenido ningún impacto en sus planes de viaje.