NEXOTUR

¿Cuál es la situación actual de las agencias de viajes?

Entrevistamos a Isabel, CEO de Mundia Viajes, agencia asociada a DIT GESTIÓN

Nexotur.com | Miércoles 05 de mayo de 2021

P.- ¿Cómo ha vivido una agencia de viajes esta pandemia?

R.- Como una montaña rusa. En mi caso, y creo que en el de todos, los primeros días fueron un caos, ya que tuvimos que tramitar cancelaciones y traer de vuelta a casa a los clientes que teníamos fuera. Estuvimos totalmente desbordados, porque los proveedores también lo estaban y no podían darnos respuestas rápidas. Una vez tramitadas las cancelaciones de las salidas inminentes, y con nuestros clientes en casa, tuvimos que digerir que la situación se iba a alargar, inevitablemente. Fue difícil asimilar que teníamos por delante meses de trabajo gratis y sin ventas, pero estoy muy orgullosa de cómo se ha comportado el sector, de cómo hemos sabido acompañar a nuestros clientes, y de la responsabilidad que se ha demostrado. Estoy muy agradecida a la solidaridad entre compañeros, al buen hacer de muchas mayoristas, y, en mi caso, al asesoramiento, compañía y profesionalidad de mi grupo de gestión (DIT GESTIÓN), que ha sido un salvavidas a muchos niveles en este último año.



P.- ¿Cuál es la situación actual de las agencias de viajes?

R.- Empezamos a ver la luz al final del túnel, aunque es un túnel largo. Ha sido un camino muy duro, pero tenemos todas nuestras esperanzas depositadas en la vacunación. Tenemos muchas ganas de trabajar, y esperamos poder hacerlo con normalidad cuanto antes.

P.- ¿Se están empezando a hacer reservas?

R.- Si, aunque lógicamente estamos lejos del nivel pre-covid. Detectamos que los clientes contratan con mucha menos antelación. Percibimos, también, su incertidumbre ante lo que van a poder o no hacer, y qué restricciones va a haber, de manera que contratamos tarifas reembolsables. La gente tiene ganas de viajar y de vivir, y nosotros, como siempre hemos hecho, adaptamos nuestras ventas a sus necesidades.

P.- ¿Sacas algo positivo de toda esta situación?

R.- La balanza es, sin duda, negativa. Sería absurdo decir lo contrario. Aun así, de todas las crisis puede sacarse algo positivo, y esta no es diferente. A nivel personal, me quedo con las recciones de algunos clientes, con su comprensión y su agradecimiento. A nivel profesional, ahora sabemos mejor con quien trabajar, que aseguradoras funcionan, que proveedores responden y que grupos de gestión han estado a la altura. Creo, además, que hemos ganado como agentes de viajes, que hemos tenido que gestionar situaciones que no imaginábamos, y que eso es bueno de cara al futuro. Este último año nos ha preparado para cualquier cosa.

P.- ¿Qué destinos se están vendiendo más?

R.- Con destino nacional, estamos vendiendo islas y algo de costa, de cara al verano. En el plano internacional, dependemos de los destinos que no impongan cuarentena obligatoria y que estén abiertos al turismo, así que nuestros destinos más solicitados ahora son Caribe, Costa Rica y Maldivas.

P.- ¿Han estado las agencias respaldadas en este último año?

R.- Personalmente, me he sentido acompañada sólo por compañeros de profesión y por mi grupo de gestión, al que estoy eternamente agradecida por su ayuda con los reembolsos y porque siempre ha habido alguien al otro lado del teléfono. Entiendo que los organismos oficiales e instituciones han estado desbordados, pero nos han faltado soluciones, ayuda de todo tipo, y previsión. Esperamos que, dado que la situación se alarga ya más de un año, y han tenido tiempo para prepararse, nos tengan en cuenta y se ponga en marcha el pasaporte de vacunación de forma rápida y efectiva. El turismo (el emisor también, que a veces tiende a olvidarse) supone el 12% del PIB, y muchas familias dependemos de cómo se gestione la situación a partir de ahora. Hemos sido un sector muy dañado por la pandemia, y somos los grandes olvidados.

P.- ¿Crees que esta pandemia va a cambiar algo en el sector turístico?

R.- Sin duda. A corto plazo, vamos a trabajar más pegados a la fecha de salida, y vamos a tener que ganar dinamismo, ante los posibles cambios en los destinos. A largo plazo, creo que vamos a salir beneficiados, porque los clientes han entendido la importancia de estar asesorados y acompañados por un profesional ante posibles imprevistos. Nuestro valor añadido ha quedado fuera de toda duda.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas