NEXOHOTEL

Atom sigue trabajando en identificar proyectos para los fondos Next Generation

Nexohotel.com | Viernes 30 de abril de 2021

El sector hotelero es uno de los que más está trabajando para acceder a los fondos europeos, conscientes de que también han sido de los más damnificados por la pandemia covid-19. Ahora, ATOM Hoteles y FI Group han firmado una alianza para identificar los proyectos clave que permitan a ATOM y a sus socios, los operadores de su cartera, reforzar las estrategias para optar a fondos Next Generation.



La compañía, creada en 2018 por Bankinter y GMA, cuenta con 28 activos hoteleros, que suman un total de 6.626 habitaciones, por lo que las iniciativas en las que trabajará con FI Group estarán relacionadas con la eficiencia energética, la sostenibilidad, la gestión de residuos y la economía circular. No es la primera colaboración entre estas dos organizaciones, ya que la SOCIMI líder en el sector hotelero en España y gestionada por GMA ya recibe el apoyo de la consultora líder en el asesoramiento a empresas en financiación y gestión de la I+D+i en la parte de fiscalidad inmobiliaria.

Cuenta con 28 activos hoteleros, que suman un total de 6.626 habitaciones

Desde el equipo de Property Management de GMA aseguran que este es un acuerdo clave para la compañía, reforzando así la estrategia conjunta de ATOM y sus operadores de fomentar la mejora sus activos en materia de eficiencia energética y sostenibilidad mediante obtención de ayudas europeas, claves en la recuperación del sector. Hasta ahora, los principales movimientos en este proyecto se han realizado principalmente por parte de los grandes operadores hoteleros mediante las Manifestaciones de Interés. ATOM es el primer propietario institucional que se suma a estas iniciativas de forma directa y proactiva.

Cabe recordar que FI Group presentó en enero de 2021 un Manifiesto de Interés conjunto ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para 70 compañías de la industria turística, entre ellos los principales operadores hoteleros españoles. Ello fue un hito de unión del sector sin precedentes, que requiere una inversión estimada de 5.800 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas