CONEXO

Vueling actualiza su política de equipaje a la neonormalidad

Se trata de un servicio a la carta que tratará de agilizar el (des)embarque del avión para seguir las normas higiénico-sanitarias de distanciamiento social contra la Covid-19.

Conexo.net | Miércoles 11 de noviembre de 2020
La compañía aérea low cost adapta y limita los bultos en cabina por la pandemia: casi contactless

El nuevo sistema limita el número de bultos en cabina para favorecer que los procesos de embarque y desembarque del avión sean más ágiles y mantener todas las recomendaciones actuales sobre seguridad sanitaria.

Se trata de un nuevo servicio ‘a la carta’ que da a los clientes la posibilidad de escoger entre la facturación gratuita de su equipaje o contratar la opción de llevarla en cabina.

Así, Vueling, compañía perteneciente a IAG, cambia su política de equipaje de mano a fin de ofrecer a todos sus clientes un servicio más consistente, que garantice las recomendaciones sanitarias en el actual escenario de ‘nueva normalidad’.

Es un nuevo servicio ‘a la carta’ basado en que cada cliente tenga la libertad de escoger la opción que más se adecúe a sus necesidades:

▪ Un bulto gratuito a bordo: Todos los clientes podrán llevar en cabina un bulto de mano que deberá caber y situarse bajo el asiento. Como novedad, y a fin de facilitar que el cliente pueda llevar consigo todo lo imprescindible, la compañía ha ampliado las dimensiones permitidas de estos equipajes hasta los 40x20x30 cm.

▪ Maletas en cabina: Los clientes que seleccionen las tarifas Optima, Family y TimeFlex tendrán incluida la opción de llevar su maleta de mano en cabina (10 kg. / 55x40x20). Aquellos clientes que hayan optado por la tarifa Basic y quieran llevar su maleta también en cabina, podrán contratar el servicio “Mi maleta de mano en cabina”, un servicio también incluido al adquirir ‘Embarque Prioritario’ o los asientos en las primeras filas.

▪ Facturación gratuita en bodega: Todos los clientes, independientemente de su tarifa, podrán facturar su equipaje de mano en los mostradores de facturación (o check in) sin coste añadido. La nueva propuesta pretende limitar el número de maletas de mano en cabina, siguiendo en la misma línea de las medidas establecidas durante los últimos meses y que permite reducir el número de contactos en cabina. Este nuevo procedimiento ofrece, además, mayor agilidad en el sistema de embarque y desembarque de sus vuelos, lo que redunda en garantizar la distancia y el menor contacto entre pasajeros.

La seguridad e higiene como absoluta prioridad

La compañía continúa focalizada en garantizar la seguridad sanitaria de sus clientes y tripulantes. Para ello, Vueling está aplicando las recomendaciones elaboradas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) en colaboración con el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC):

1. Antes de volar, Vueling recomienda a todos sus clientes que, siempre que sea posible, utilicen el servicio de check-in online.

2. Es de suma importancia también que los clientes comprueben la documentación y pruebas imprescindibles para su entrada en diferentes países.

3. Siguiendo la recomendación de EASA (European Union Aviation Safety Agency), Vueling disminuye al mínimo el equipaje de mano en el avión (bolso o maletín) y así reducir el contacto dentro del avión.

4. Como en todo el transporte público, el uso de mascarillas -quirúrgicas o de protección superior- es obligatorio para volar y, una vez a bordo, los filtros de aire de los aviones de Vueling renuevan el aire cada 3 minutos, purificándolo y mezclándolo con aire fresco del exterior. Sus aviones cuentan con filtros HEPA, que ayudan a evitar la propagación de bacterias y virus y que aseguran un alto nivel de protección con una capacidad de eliminar bacterias y virus con una eficiencia del 99,99%. Vueling también refuerza la limpieza del interior de sus aviones, tanto en frecuencia como en uso de productos especificados por la Agencia de Seguridad, AESA.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas