Molas alega que debería suspender el cobro de las tarifas durante al menos dos años
En este sentido, ante la también preocupante situación de Aena, desde ALA abogan por que dicha reducción de las tasas "se cubra con los fondos europeos" que recibirá España por parte de la Unión Europea (UE). Consideran que en ambos casos "se beneficiaría al sector sin afectar al resultado del operador aeroportuario, muy afectado por la pandemia".
Del mismo modo, el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, también se ha pronunciado al respecto. "Aena, en lugar de repartir dividendos, debería apoyar al Sector Turístico con bajas de las tasas aeroportuarias y navegación, rebajando los alquileres a los inquilinos, etc". A este respecto, Molas alega que debería suspender el cobro de las tarifas durante al menos dos años, debido a que "la gran mayoría de sus ingresos que ha obtenido Aena durante estos momentos de pandemia han sido generados, en gran parte, gracias al Turismo". Así, ha explicado que van a seguir insistiendo en este sentido en pro del beneficio de las aerolíneas.
Asimismo, desde ALA aseguran a este periódico que "la rebaja tiene que ser amplia, y que no estén condicionadas a la actividad de las compañías aéreas". Como ya publicó NEXOTUR, desde la Asociación ya solicitaron que "estas se deben aplicar a la totalidad de las operaciones sin un umbral mínimo". Asimismo, demandaron la necesidad de líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que ayuden a la liquidez de las empresas con condiciones de aval que "puedan mínimamente acercarse a las de sus competidores europeos".