Solicitan medidas de carácter económico, entre las que figuran la presentación de planes de recuperación y reconstrucción turística a la Comisión Europea
Esta propuesta, se encuentra dentro de la nueva estrategia planteada por la Asociación "para plantar cara a la mayor crisis económica y social padecida en el Sector". Este plan involucra tanto al ámbito público como al privado para mantener a flote el Turismo en tanto en cuanto pueda contenerse sanitariamente la pandemia, y ya se ha puesto al alcance del Gobierno para su rápida aplicación. "Nuestro objetivo es permitir la supervivencia del Turismo mientras se ajustan las soluciones sanitarias a la Covid-19 y consolidar su estructura para que resurja con fortaleza, sostenibilidad, contribución y responsabilidad", ha afirmado el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.
Concretamente, la estrategia fija cinco paquetes de medidas con 21 propuestas. El primero incluye medidas de carácter laboral, que abarca un sistema de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) específico para el Sector Turístico, la extensión de los mismos hasta junio de 2021 y la activación del mecanismo SURE, entre otras. En el segundo, demandan medidas de carácter fronterizo, esencialmente la eliminación de las restricciones a la movilidad entre los países miembros de la Unión Europea (UE), y acordar reglas comunes para garantizar la seguridad en los desplazamientos.
Por otra parte, el tercero de los paquetes incluye soluciones de carácter fiscal, como la adopción de un IVA reducido al 7% hasta final de 2022, un plan generalizado de reducción de impuestos y una implicación de las Administraciones locales con el Sector vía bonificación o reducción de impuestos y tasas municipales para los periodos de cierre forzoso por el Covid-19. Por su parte, en el cuarto de ellos solicitan medidas de carácter económico, entre las que figuran la presentación de planes de recuperación y reconstrucción turística a la Comisión Europea, la renegociación de alquileres turísticos, ampliación de moratorias hipotecarias y de plazos de amortización de los créditos ICO.
Finalmente, el quinto y último paquete abarca propuestas de fomento de la comercialización y el consumo turístico, con iniciativas que estimulen la demanda como son la creación de un sistema de bonos turísticos y la reactivación del programa vacacional del Imserso. Molas ha querido concluir, añadiendo que "sabemos que el esfuerzo será considerable, pero sus efectos merecerán todos y cada uno de los euros que se inviertan".