NEXOTUR

El volumen de negocio de las agencias cae un 83%

La facturación general del sector servicios en julio ha disminuido un 13,7% respecto a 2019

Miércoles 23 de septiembre de 2020
El Turismo continúa siendo el Sector más afectado por la pandemia en el mes de julio. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los servicios de alojamiento y el transporte aéreo reducen su volumen de negocios en torno a un 70%, superados por las agencias de viajes, que registran una caída del 82,9%. Y es que en términos generales, el sector servicios ha visto caer su facturación en un 13,7% en el séptimo mes del año respecto al mismo mes de 2019. Pese a ser el quinto mes consecutivo de descenso, se mejoran los datos de abril, mayo y junio, cuando la disminución fue del 41,5%, 33,6% y 18%, respectivamente.

El transporte aéreo reducen su volumen de negocios en torno a un 70%

No obstante, si eliminamos los efectos estacionales y de calendario, la variación mensual del índice general de la cifra de negocios del sector servicios entre los meses de julio y junio, es del 7,9%. Esta tasa es 10,2 puntos inferior a la de junio. Teniendo en cuenta este factor, la hostelería crecería un 48,9% en este periodo, las agencias de viaje un 99,8% y los servicios de comida y bebida (+33,2%). En cambio, las ramas de actividad con las tasas mensuales más bajas del índice de cifra de negocios serían el transporte marítimo y por vías navegables (-0,8), actividades postales y de correos (0,7, y comercio al por menor (1,4).

Finalmente, la tasa anual de la cifra de negocios del sector servicios solo aumenta respecto a julio de 2019 en Región de Murcia (1,1%). En el resto de Comunidades autónomas los mayores descensos se dan en Balears (−40,6%) y Canarias (−29,3%). Igualmente, Madrid y Cataluña también registran caídas notables, con un -17,1% y -14,5%, también por encima de la media nacional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas