La presidenta del Consejo de Administración del Palacio de Congresos, Cristina de la Hera, ha destacado durante la presentación de la Memoria del Palacio de Congresos que 2019 "ha sido muy buen año para el Palacio". Sin embargo, ha añadido que "este 2020, como consecuencia del coronavirus, somos plenamente conscientes de que no podremos mantener unas cifras tan buenas, pero somos optimistas porque estamos comprobando que la forma de trabajo y la senda que estamos siguiendo es positiva y ofrece buenos resultados".
El Palacio de Congresos mantuvo el año pasado el equilibrio entre ingresos y gastos
En total, el Palacio de Congresos de Huesca tuvo el año pasado 192 días de programación en los que albergó 140 eventos de toda tipología, entre los que destacan 71 actividades culturales —una menos que en 2018— que recibieron a 75.680 personas. La mayoría de las actividades culturales, un 31%, fueron de carácter musical; seguidas por el teatro (28%), los conciertos sinfónicos (15,5%) y la danza (19,7%).
También se celebraron 52 actividades congresuales (+36,8%), en las que participaron 39.812 personas. De estas 52 actividades, 11 fueron congresos, a los que asistieron 8.175 participantes. Entre ellos destacaron el XLI Encuentro de Comunidades Aragonesas en el Exterior (se celebró en junio con 1.700 asistentes), el SIE Huesca 2019 (1.670 participantes en octubre) y el VIII Congreso Nacional de Alzheimer (reunió en diciembre a 1.350 personas).
Además, en el Palacio de Congresos se celebraron en 2019 tres ferias, que reunieron a 19.835 personas; y dos exposiciones por las que pasaron 4.701 personas. A todos estos actos hay que sumar visitas guiadas, stages privados y ruedas de prensa.