Hotelbeds ha publicado los resultados de la encuesta sobre la industria en donde revela las preocupaciones del desafío de gestionar la integridad de las tarifas de habitaciones de hotel en el entorno digital.
La encuesta se realizó durante el evento ‘Rate integrity: Are bedbanks the problem or solution?’. Los participantes confirmaron como máxima prioridad el desafío de garantizar que las tarifas opacas destinadas a canales como turoperadores, agencias de viajes y parte de los paquetes no se desglosen y se vendan individualmente. Sin embargo, la encuesta mostró que muchas personas de la industria no están seguras de cómo resolver el problema. Casi el 70% se sintió “impotente a la hora de evitar que las grandes OTAs descontaran sus precios”, alrededor del 50% señaló que “todavía dependían de tales reservas” (a pesar de que sus precios no se respetan), y solo el 25% toma medidas contra el vendedor cuando descubren el problema.
Además, los resultados confirmaron otro de los grandes desafíos para los hoteleros: identificar realmente cuándo se produce el uso indebido de la tarifa. Alrededor del 75% de los encuestados se sintió incapaz de identificar de manera veraz las ventas individuales que usan mal las políticas; y el 68% respondió que no tienen soluciones tecnológicas disponibles para monitorizar el problema.
Los resultados confirmaron otro de los grandes desafíos para los hoteleros: identificar realmente cuándo se produce el uso indebido de la tarifa
Paul Anthony, Global Sourcing Relations & Commercial Excellence director de Hotelbeds, “como ya sabíamos en base a nuestras conversaciones privadas con hoteleros de toda la industria, estas encuestas confirman cuán extendida es la preocupación en el sector del alojamiento. Claramente, uno de los mayores desafíos para los hoteleros es poder identificar quién utiliza mal sus políticas a la hora de realizar sus ventas. Simplemente no tienen la tecnología o los recursos internos para poder hacerlo. Abordar este desafío es un tema prioritario para nosotros en Hotelbeds, por eso hemos invertido en nuevas tecnologías automatizadas e introdujimos una política estricta denominada “tres ataques” para los que violan las reglas de distribución. Todo esto da como resultado que se hayan reducido las incidencias reportadas a solo el 0,01% del total de roomnights. Durante el último año, hemos renunciado a alrededor de 300 millones de euros en ingresos para garantizar el cumplimiento, pero estamos decididos a ir más allá”.
Al evento asistieron alrededor de 600 participantes, la mayoría de los cuales eran profesionales de la industria hotelera. Los temas de debate incluyeron, además, el papel de las grandes OTAs en la venta de tarifas con descuento, el papel que puede desempeñar la tecnología en la monitorización y cómo están respondiendo los bedbanks a este desafío.
Los ponentes que asistieron al debate fueron: Carles Saniger, subdirector de comercio electrónico global de Barceló Hotel Group; Bill Allen, director de suministros de On the Beach; Mark Haywood, vicepresidente senior de RateGain; y Paul Anthony, Global Sourcing Relations & Commercial Excellence director de Hotelbeds.