El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia será la sede que acogerá las diversas ponencias, mesas redondas, sesiones de networking y talleres prácticos que tendrán lugar durante el congreso. Durante estas dos jornadas de trabajo se hablará sobre la búsqueda de fondos y patrocinios, las tendencias y el futuro de las reuniones, las nuevas tecnologías en el Sector, cómo hacer de un destino una marca de referencia, la seguridad en los eventos, las novedades en la plataforma de gestión de becas para congresos médicos, la importancia de un personal auxiliar cualificado y el Xacobeo 2020.
Los talleres trabajarán de modo práctico algunos temas de máximo interés para los profesionales
Por otro lado, los talleres trabajarán de modo práctico algunos temas de máximo interés para los profesionales, como la sostenibilidad, la responsabilidad y la huella ecológica en el Sector MICE; el uso de las redes sociales; los nuevos formatos de evento; y la puesta en escena de un evento.
El programa social del evento llevará a los asistentes a conocer la Ciudad de la Cultura de Galicia, donde en uno de sus edificios, el Museo Gaiás, se celebrará la cena del día 20; el casco histórico de Santiago de Compostela, por donde se realizará una actividad y una visita por los lugares de mayor interés; y el Mercado de Abastos, donde se celebrará la cena del día 21. La organización también ha preparado dos actividades post-congreso para el día 22: una de ellas llevará a los asistentes a realizar unos kilómetros del Camino de Santiago; mientras que la segunda se adentrará en conocer la costa gallega incluyendo actividades náuticas, culturales y gastronómicas.