País Vasco prevé invertir más de 23 millones de euros en infraestructura hotelera, según datos del Observatorio de Oportunidades de Negocio de la consultora DoubleTrade España. Esto supone más del doble de la inversión aprobada en el mismo periodo en 2018, que fue de nueve millones.
La inversión está destinada a la construcción y/o acondicionamiento de 34 obras hoteleras, de los cuales 14 son obras públicas
Esta inversión en infraestructura hotelera aglutina obras públicas y privadas y se traduce en ocho obras nuevas y otras 26 de ampliación y reforma de instalaciones repartidas por toda la Comunidad. En total, 34 obras que se dividen en 14 públicas y 20 privadas. En el mismo periodo en 2018 se aprobaron 15 obras que supusieron una inversión de nueve millones de euros, menos de la mitad de lo aprobado este año.
Sobre estos datos, Xavier Piccinini, Country Manager de DoubleTrade España, comenta que “gracias a los datos sobre la construcción en infraestructura hotelera, podemos obtener una panorámica de oportunidades de negocio a su alrededor y transformarlos en una palanca de crecimiento comercial. La inteligencia comercial revaloriza los datos para responder a las necesidades comerciales y de marketing de las empresas, independientemente de su tamaño”.
Un hotel de cuatro estrellas de casi seis millones en Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa), dos reformas de hoteles en Álava (en Vitoria-Gasteiz y Samaniego) de cuatro y casi dos millones de euros respectivamente, apartamentos turísticos, reforma de balnearios y albergues y modernización de espacios hoteleros a lo largo de la comunidad, son algunas de las obras aprobadas. Álava es la provincia donde se van a realizar más intervenciones, 13, seguida de Guipúzcoa, donde se realizarán 14. Vizcaya es la provincia donde menos obras hay previstas, con siete respectivamente.
Esta inversión se puede traducir en oportunidades de negocio y empleo, tanto para personal que se incorporen a los hoteles, como para empresas constructoras, como electricistas, carpinteros o empresas de telecomunicaciones.