NEXOTUR

Tu salud en las mejores manos cuando viajas

Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios

Martes 10 de septiembre de 2019

Cuando llega el momento de organizar un viaje al extranjero, ya sea por ocio, negocio o estudios, ir al médico es lo último que entra en nuestros planes, pero, lamentablemente, es una posibilidad que siempre deberíamos tener presente. Es imposible predecir exactamente cuándo podemos encontrarnos mal o sufrir un accidente que nos obligue a visitar al médico, y lo que en nuestro país de origen puede no ser más que un trámite, fuera de él puede ser un problema, que desde Quirónsalud se está consiguiendo evitar gracias al Proyecto Hospitality.



Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Juan Bravo, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras. De hecho, está previsto que en este trimestre pongan en funcionamiento el que será el primer centro de Protonterapia de España.

Así, contando con las mejores infraestructuras y un cuadro médico altamente cualificado en todas las especialidades el Proyecto Hospitality es lo que definitivamente haría que nos decidiéramos por acudir a Quirónsalud en el caso de necesitar ser atendidos por cualquier cuestión de salud en España siendo extranjeros. Pero ¿en qué consiste este proyecto y por qué supone una diferencia tan sustancial a la hora de recibir asistencia sanitaria? Como decíamos al inicio del artículo, una de las principales barreras como pacientes es el idioma. La dificultad para explicar lo que nos ha pasado, los síntomas, entender el diagnóstico, las opciones de tratamiento, el seguimiento posterior si es necesario…son trabas que en un momento en el que estamos probablemente angustiados por un problema de salud no hacen sino aumentar nuestra inseguridad, nuestra ansiedad y dificultar la relación con el personal asistencial. En Quirónsalud han creado una figura, el case mánager internacional. Personal de más de 15 países en los principales centros del Grupo que nos ayudarán a eliminar estas barreras idiomáticas, además de un centro de atención telefónica multilingüe disponible las 24 horas, todos los días del año y un circuito específico para el paciente extranjero. Además, los acuerdos de con más de 600 aseguradoras internacionales garantizan la gestión y tramitación burocrática más rápida y efectiva.

Por otro lado, la implicación de todo el equipo en este modelo de excelencia en la asistencia sanitaria internacional contempla también, una aproximación más amable cultural y religiosa en el trato de los pacientes internacionales.

Este Proyecto, que se inició en Madrid, incluye asistencia en el propio alojamiento turístico por un especialista sin coste para el turista internacional, ni para el alojamiento, así como asistencia hospitalaria en caso de necesidad en el centro de Madrid, concretamente en el Hospital Ruber Juan Bravo.

Un proyecto al que ya se han adherido un centenar de hoteles de la capital, así como también, viviendas de uso turístico y el 90% de la planta hotelera de Toledo, proyecto que se ha hecho extensivo a universidades y escuelas de negocio, DMC´S, espacios congresuales, parques temáticos y otras empresas vinculadas a la industria turística, estando prevista la plena incorporación de Barcelona el próximo otoño.

Un proyecto ambicioso que gira en torno al modelo de excelencia asistencial que caracteriza a Quirónsalud, tanto en el ámbito tecnológico como humano, respondiendo al compromiso que adquiere con sus pacientes cuando confían en ellos para tratar su bien más preciado, su salud y la de sus familiares y que se refleja claramente en un lema que no se ha escogido al azar: “la salud persona a persona”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas