Ostelea, School of Tourism & Hospitality, ha iniciado los trámites de participación en el programa Biosphere, un sistema privado de certificación basado en principios de sostenibilidad y mejora continua. La escuela busca, con este reconocimiento, cumplir con los estándares de buenas prácticas basados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU integrados en la Agenda 2030.
El Instituto de Turismo Responsable es el organismo encargado de ofrecer la certificación Biosphere que garantiza un equilibrio adecuado a largo plazo entre las dimensiones
económica, socio-cultural y medioambiental de
una entidad como Ostelea y, también, de
una ciudad como Barcelona, reportando beneficios significativos para la propia entidad, la sociedad y el medio ambiente.
La directora del Centro de Investigación, Divulgación e innovación en Turismo (Iditur) de Ostelea,
María del Pilar Leal, explica que "queremos comprometernos en materia de sostenibilidad y a través de Biosphere
es la mejor manera para hacerlo porque nos ayudan en ese proceso. Entramos en un proceso donde empresas de todo Barcelona, lideradas por el Ayuntamiento, queremos comprometernos con
una Barcelona más sostenible".
"Conseguir la certificación Biopshere tiene muchas ventajas para las entidades que lo solicitan (destinos y rutas turísticas, restaurantes, comercios, sitios de interés turístico, parques, museos, etc.), ya que ofrece la oportunidad de
diseñar productos y servicios propios en un nuevo modelo de turismo no agresivo, satisfaciendo las necesidades actuales de los clientes y usuarios, sin comprometer a las generaciones futuras", añade Leal.