Un 59% de los clientes que acuden a una agencia de viajes convencional lleva ofertas de empresas competidoras, principalmente procedentes de Internet, según los datos de ObservaTur. Sin embargo, tan solo un 31% tiene las ideas muy claras sobre el producto que quiere contratar.
Aunque a diferencia de lo que ocurre en el medio
online, el precio no es el único factor determinante,
los clientes de agencias de viajes tradicionales sí suelen acudir al punto de venta con ofertas de competidores, buscando así conseguir mejores condiciones.
Según los datos recabados por ObservaTur, el 59% de los agentes afirman que es una práctica común entre sus clientes, siendo lo más habitual —en más de la mitad de los casos—que estas ofertas provengan de Internet (tanto de proveedores turísticos como de agencias de viajes
online).
Solo tres de cada diez consumidores llega a la agencia con las ideas muy claras
Analizando el comportamiento de los consumidores, llama la atención que solamente el 31% de los mismos llega al punto de venta con las ideas muy claras sobre lo que pretende contratar. En cambio, el 69% restante precisa del asesoramiento del agente de viajes, que debe guiarles en el proceso de compra y elección del destino.
Desde la óptica de los profesionales del Sector, la confianza, basada en la experiencia previa, es el elemento más importante que lleva a un cliente a elegir una agencia de viajes. Así lo señala el 57% de los participantes en la encuesta. Muy por detrás están cuestiones como el asesoramiento, con un porcentaje del 17%, la garantía de calidad, la seguridad y un buen precio, con pesos del 9% en cada uno de los dos primeros y del 8% en el tercero.
Predominan los clientes de entre 35 y 55 años
Profundizando en el perfil del cliente que acude con más asiduidad a la agencia física, cabe destacar en primer lugar el
elevado porcentaje del vacacional, con un 71%. Por detrás figuran el mixto, con el 22%, y el corporativo, con el 7%. Por edad, predominan los clientes de entre 35 y 55 años, según el 84% de los agentes consultados. Muy por detrás están los mayores de 55 años, opción señalada por el 15% de los profesionales, mientras que los menores de 35 tienen un peso residual (2%).
Los principales clientes de las agencias convencionales son las
parejas y las familias con niños pequeños, con porcentajes respectivos del 40% y del 38%. Completan el podio los grupos de amigos, con un 15%, seguidos de las familias sin niños pequeños, con un 7%.