Con una facturación anual cercana a los 300 millones de euros, Tourmundial inició el pasado 5 de noviembre su esperada conversión, abriendo ventas a todas las agencias. Aspira a ganarse la confianza de los agentes con su amplísima gama de productos, buenas comisiones e igualdad de condiciones.
Tras más de 35 años nutriendo en exclusiva a Viajes El Corte Inglés,
el pasado 5 de noviembre Tourmundial empezaba a trabajar con todas las agencias de España. En una entrevista concedida a NEXOTUR,
su director general comercial, Luis Mata, revela que "
siempre ha habido un gran interés por abrir Tourmundial al resto de agencias y este hecho se ha vivido con mucha ilusión, entusiasmo y, al mismo tiempo, responsabilidad dentro de todo el Grupo El Corte Inglés".
Exclusividad perdida ‘en favor de todas las agencias de viajes’
El directivo se muestra convencido de que "poco a poco iremos ganando la confianza de las agencias de viajes", lo que pretende conseguir "con un trabajo bien hecho día a día, sabiendo que nadie te regala nada y reconociendo que salimos a competir con grandes empresas". "No tenemos prisa", aclara.
Para lograrlo, los precios y folletos que Tourmundial pondrá a disposición de las agencias serán los mismos que tiene la red de Viajes El Corte Inglés. "Uno de nuestros compromisos es ese y ya lo demostramos con Club de Vacaciones cuando salimos hace tres años", recuerda el directivo, reconociendo que la exclusividad que tenía la red minorista del grupo "la ha perdido en favor de todas las agencias".
Ofrece ‘una comisión sin sorpresas’
En relación a la remuneración, detalla que "aquellas agencias que
se comprometan con la venta de nuestros productos podrán adquirir una buena rentabilidad". "Vamos a ofrecer una comisión sin sorpresas, lo que quiere decir que la comisión que damos a una agencia será la misma por la venta de todos los productos, bien sean catálogos generales, ofertas, venta anticipada, mayores, jóvenes, etc.", asegura. "Eso hace que el agente, al ofrecer un destino y venderlo, no tenga esa preocupación y duda por la comisión", prosigue.
Entre las fortalezas del turoperador también está "la gran gama de productos que ofrece al mercado, pues va desde islas, costas, nieve, escapadas, circuitos, estancias en Europa, grandes viajes por los cinco continentes a o vueltas al mundo", a lo que se suma "la calidad de nuestros productos y servicio al cliente". Asimismo, hace referencia al
potencial de la plataforma Business to Business (B2B) Team, asegurando que "será la más ágil y configurable del mercado, confeccionando cualquier tipo de viaje y en solo tres pasos". Por último, destaca "nuestro equipo de más de 200 profesionales al servicio de los agentes, con una larga experiencia y gran profesionalidad".