El congreso está organizado por Fira de Barcelona
Bajo el lema ‘The debate that makes waves’, Tomorrow.Blue Economy celebrará una nueva edición en Niterói (Brasil) los días 26 y 27 de noviembre, centrada en los retos y oportunidades que ofrece la economía azul. Con la participación de un centenar de ponentes y más de 3.000 visitantes, el encuentro se consolida como la principal cita del Atlántico Sur Latinoamericano en torno a las actividades vinculadas al uso sostenible de los recursos marinos y costeros.
El congreso está organizado por Fira de Barcelona, con la Prefeitura de Niterói como anfitriona y el apoyo del World Ocean Council, y tendrá lugar en el Caminho Niemeyer, uno de los grandes espacios de la ciudad. Su segunda edición busca reforzar el papel de Brasil como actor global en el ámbito de la economía azul, un sector estratégico tanto en su dimensión medioambiental como en la económica.
El programa se articulará en torno a cuatro grandes líneas de contenido: resiliencia costera y sostenibilidad; puertos y tecnologías navales innovadoras; economía azul y turismo; y gobernanza del agua y regulación. A partir de estos pilares, los debates abordarán cuestiones como la transición energética offshore, la biotecnología marina, el turismo oceánico, el papel de la agricultura en los ecosistemas costeros o el concepto de “Amazonia Azul”, nombre con el que se conoce el territorio marítimo brasileño debido a su extensión comparable a la de la Amazonia terrestre.
Participación y espacios del congreso
Tomorrow.Blue Economy Niterói contará con la participación de cerca de un centenar de voces líderes del ámbito académico, científico, tecnológico y empresarial, que contribuirán a analizar los desafíos actuales y las oportunidades emergentes en la gestión sostenible de los océanos. La dimensión congresual se verá reforzada con una zona expositiva en la que participarán compañías de referencia a nivel nacional y regional, entre ellas Transpetro Petrobras, Wilson Sons y Subsea7.
Además de las sesiones y conferencias, el evento habilitará un área de negocios destinada a actividades de networking, fomentando el intercambio entre ejecutivos, empresas, instituciones y actores clave de la economía oceánica. Con esta segunda edición, Tomorrow.Blue Economy Niterói reafirma su papel como plataforma internacional para el diálogo, la cooperación y la generación de soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible para los entornos marinos y costeros.










