|
ESTOS DOS CANALES SON TOTALMENTE COMPATIBLES
Se ha producido un gran incremento de las plataformas de venta directa en distintos segmentos del Sector. Pese a esto, el presidente de CEAV Carlos Garrido ha asegurado que "las agencias de viajes siguen siendo el canal más seguro y el mejor para viajar".
LAS VENTAS INTERMEDIADAS PASARÍAN A SER DIRECTAS
Según Idealo.es, el 86% de los españoles están suscritos a algún programa de fidelización de compras online, entre ellos los de compañías aéreas o cruceristas. Ante esto, el presidente de CEAV Carlos Garrido pide "máximo respeto a los proveedores".
20 ORGANIZACIONES DEL SECTOR SELLAN DICHO CÓDIGO
El desarrollo de la economía de datos es esencial a nivel de la UE, motivo por el que se ha creado este código de conducta. Ante esto, el presidente de CEAV Carlos Garrido ha afirmado que "se debe actuar de forma común entre todos los países".
EL CONSEJO DE MINISTROS DIÓ AYER SU VISTO BUENO
En los próximos días, se publicarán los pliegos de la nueva licitación del programa. Ante esto, el presidente de CEAV Carlos Garrido ha asegurado que "nos parece muy bien que el Estado apueste más por este programa".
COLAS DE HASTA 50 MINUTOS DENTRO DE LOS CONTROLES
Javier Gándara, presidente de ALA, asegura que "este fin de semana, solamente en la T4, más de 1.000 pasajeros han perdido su conexión por las interminables colas en los controles de pasaporte, es completamente inadmisible".
LOS DESTINOS DE COSTA Y MONTAÑA SE IGUALAN EN RECLAMO
Carlos Garrido, presidente de CEAV, asegura que "la desestacionalización es un tema fundamental para el turismo y, nosotros como agencias de viajes, estamos trabajando en ello con la planificación de nuevas alternativas".
SE AMPLIARÁ LA OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
La unión del Grupo Clickviaja dentro de IAG7 es el resultado de una estrategia clara y enfocada al crecimiento y la innovación. De esta manera, se consigue fortalecer aún más el posicionamiento de liderazgo de la empresa en el Sector.
DEMANDA DE EXPERIENCIAS CON ENFOQUE MÁS RESPONSABLE
En el marco de la feria Arival 360 de Berlín, Peter Ulwahn ha afirmado que el turista se centrará en las experiencias de alta calidad y que, para ello, espera gastar lo mismo o más durante el presente año 2023.
LOS VIAJES DE NIEVE, MUY PRESENTES EN ESPAÑA
Casi el 70% de los españoles destina más dinero a estos viajes que a los de turismo de sol y playa. Por su parte, el 38% de los que practican deportes de nieve hacen este tipo de viajes al menos una vez al año y en torno al 25%, dos veces.
OPINIÓN EDITORIAL DE NEXOTUR
Las agencias de viajes afrontan una gran amenaza: la ruptura de la unidad asociativa, que tanto tiempo, esfuerzo y generosidad ha costado construir. La decisión de UNAV, Asociación empresarial decana del Sector, de no incorporarse a la única candidatura presentada para renovar el Consejo Directivo de CEAV, podría ser el paso previo a la ruptura de la unidad sectorial.
EL MERCADO REQUIERE LA DEFINICIÓN DE NUEVOS EMPLEOS
En los últimos años, ha surgido una nueva demanda de empleos dentro del Sector. Por ello, la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Turismo está trabajando para crear un catálogo de nuevos perfiles profesionales.
OPINIÓN EDITORIAL DE NEXOTUR
Las agencias de viajes afrontan una gran amenaza: la ruptura de la unidad asociativa, que tanto tiempo, esfuerzo y generosidad ha costado construir. La decisión de UNAV, Asociación empresarial decana del Sector, de no incorporarse a la única candidatura presentada para renovar el Consejo Directivo de CEAV, podría ser el paso previo a la ruptura de la unidad sectorial.
ESPERAN CONTINUAR CON LA DINÁMICA DURANTE ESTE 2023
Airmet, AVASA, DIT Gestión, y GEA coinciden en que "hubo un aumento de ventas importante, llegando casi a niveles de 2019". El cierre del año 2022 fue un momento de prosperidad para la mayoría de sus agencias asociadas.
LA INTENCIÓN DE VIAJE DE LOS ESPAÑOLES PERSISTIÓ
CEAV, Ávoris y Viajes Carrefour aseguran que "aún sin alcanzar las cifras de 2019, los datos del 2022 son muy similares". Todo ello, pese a que existía una inflación muy elevada y la incertidumbre estuvo presente en el precio de la energía y los carburantes.
NO SE CONSIGUIERON ALCANZAR LAS CIFRAS DEL AÑO 2019
ALA, Confebús y CLIA aseguran que el pasado año fue "el inicio de la restauración del Sector". La conducta general del mercado fue positiva, pero los efectos de la pandemia y la guerra de Ucrania generaron distintas dificultades.
|
|
|