Los mercados europeos que más han crecido son el ruso y el austriaco
Además, subraya que el Turismo madrileño dispara sus resultados durante el mes de julio, situándose
11 puntos por encima de la media nacional, que en julio sufrió un retroceso del 4,9% de turistas extranjeros frente al incremento del 6,7% de Madrid, que consolida e incrementa la tendencia del primer semestre en el que España crecía un 1,8% frente al 4,7% de Madrid. Con ello,
la Unión reconoce que aún hay un importante margen de mejora y que hacen necesaria
una actualización de la normativa reguladora del mercado turístico por parte de la Comunidad de Madrid en campos como las viviendas turísticas, los
campings, el transporte, la hostelería o los guías turísticos.
Sobre el Sector nacional, la Unión tacha muchos de los titulares sobre la
bajada de turistas en verano de "mensajes catastrofistas". Asimismo, recuerda que España se encuenta ante uno de los mejores periodos estivales de la serie historia en nuestro país, siendo el segundo mejor año turístico después de
2017, año en el que se batieron todos los récords turísticos anteriores.