www.nexotur.com

Una ‘aceleradora turística’ en el Palacio de Congresos de Torremolinos

viernes 20 de abril de 2018, 07:00h
La presentación de la Aceleradora.
Ampliar
La presentación de la Aceleradora.
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Málaga, Mariano Ruiz Araújo, junto a la directora gerente de Andalucía Emprende, Montserrat Reyes, y el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, ha presentado en el Palacio de Congresos de esta localidad malagueña, la segunda edición de la Aceleradora de Torremolinos, una iniciativa promovida por Andalucía Emprende —entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento—, con la colaboración del Ayuntamiento, que va a permitir este año que ocho proyectos emprendedores, especializados en innovación turística, puedan desarrollar modelos de negocio viables.
El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, ha hecho énfasis en el papel estratégico y determinante de la Aceleradora que completa el "área integral de emprendimiento" que conforma junto con el espacio coworking inaugurado por la EOI en noviembre de 2016 y las oficina del CADE, ambas también con sede en el Palacio de Congresos de la localidad. Ortiz ha aludido a la oportunidad que supone para los emprendedores disponer de servicios que engloban todos los escalones para la puesta en marcha de su idea empresarial, hacerla crecer a una ‘startup’ y finalmente madurar y consolidar el proyecto.

"Pretendemos crear emprendimiento y al mismo tiempo potenciar el talento que nos ayude a revalorizar la figura y la potencialidad de un municipio turístico, como es Torremolinos, a la hora de diversificar y complementar los productos y servicios al turismo", ha añadido el alcalde. Por su parte, Montserrat Reyes ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento para poner en marcha "la primera Aceleradora para proyectos innovadores en el sector turístico que se implanta en Andalucía". Reyes ha explicado que su finalidad es aumentar la competitividad y la supervivencia de aquellos proyectos turísticos innovadores que tienen potencial de crecimiento y escalabilidad.