www.nexotur.com

IATA SUAVIZÓ LA PROPUESTA GRACIAS A SU PRESIÓN

La intervención de ECTAA, clave para reducir el alcance del pago instantáneo al BSP

miércoles 11 de abril de 2018, 07:00h
La presidenta de ECTAA, Merike Hallik.
Ampliar
La presidenta de ECTAA, Merike Hallik.
La presión ejercida por ECTAA ha sido fundamental para minimizar el impacto del RHC de IATA, ampliando el umbral del que disponen las agencias antes de pasar a prepago. Pese a ello, muestra sus dudas sobre la legitimidad de esta medida y piden una reforma completa y equilibrada del programa de agencias.
La actuación llevada a cabo por la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) para mitigar el impacto del NewGen Iss de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), da sus frutos. Según ha podido saber NEXOTUR, el lobby aéreo pretendía, mediante el llamado RHC (Capacidad de Retención de Remesas), que los agentes de viajes tuviesen que pagar por adelantado por la contratación de billetes aéreos cuando el volumen de venta en cash enviado al BSP aumentase en un 15% en comparación con las épocas de mayor actividad del ejercicio anterior.
ECTAA pone en duda la legitimidad del denominado RHC


No obstante, tras largas discusiones con representantes de IATA, finalmente se acordó elevar el citado RHC al 100%. Este nuevo umbral constituye una clarísima mejora, si bien ECTAA pone en duda la legitimidad de esta medida recogida en el NewGen Iss, que simplemente es un límite colectivo de ventas impuesto por las aerolíneas a las agencias de viajes.

Reforma del programa de agencias

Sobre esta cuestión, la presidenta de ECTAA, Merike Hallik, reconoce que a lo largo de 2017 "se ha invertido mucho tiempo y trabajo en asuntos de IATA, especialmente en la modernización del sistema de liquidación, buscándose principalmente asegurar el dinero de las aerolíneas, pero agregando complejidad y costo para los agentes de viajes". Por este motivo, y a pesar de que resalta que su labor ha servido para "mitigar algunas de las propuestas más perjudiciales", aboga por llevar a cabo "una reforma completa" del programa de agencias de viajes de IATA, que "continúa operando bajo las reglas de 1980".

Según revela, "la prioridad para 2018 será la modernización de las normas de gobernanza y conseguir un equilibrio entre los intereses de aerolíneas y agentes". Aunque ECTAA centrará sus esfuerzos en minimizar el impacto del NewGen Iss, también abordará este año otras cuestiones vinculadas a la distribución aérea. Por ejemplo, se compromete a "evaluar la legitimidad de algunas reglas, especialmente las relacionadas con la negativa de las aerolíneas a aceptar la tarjeta de crédito de los agentes". También ayudará a los agentes a cumplir con el sistema PCI DSS, indispensable para que el agente mantenga la licencia IATA.