www.nexotur.com

Muchos viajeros pagan de más por su billete de avión

martes 27 de septiembre de 2016, 07:00h
Fuente: Sabre Corporation.
Ampliar
Fuente: Sabre Corporation.
Cuatro de cada diez viajeros pagan por encima de la media cuando adquieren un billete de avión. Según un estudio realizado por Sabre Corporation, las mayores diferencias se encuentran en Asia-Pacífico, Europa y Latinoamérica.
El 42% de los viajeros paga un precio por encima de la media por un billete de avión. Así lo revela un estudio de Sabre Corporation, según el cual los agentes de viajes pueden aprovechar las nuevas tecnologías para alcanzar mayor transparencia en la búsqueda de servicios turísticos, ayudando así a los clientes a tener acceso a las mejores condiciones.
Las mayores diferencias se encuentran en Asia-Pacífico, Europa y Latinoamérica


Por ejemplo, en la ruta Madrid-Roma, una de las más populares de Europa, en los últimos meses el 43% de los viajeros ha comprado billetes a un precio superior a la media. El porcentaje se sitúa en el 36% en la ruta Milán-París. Las mayores diferencias se encuentran en Asia-Pacífico, Europa y Latinoamérica, donde el porcentaje de pasajeros que paga de más por un billete oscila entre el 44% y el 48%.

Debido a la expansión del negocio online, los consumidores tienen cada vez acceso a una gama más amplia de empresas dedicadas a la distribución turística. No obstante, a pesar de los indudables efectos positivos que conlleva la creciente competencia, "a menudo los consumidores no logran escoger la solución más adecuada a sus parámetros de búsqueda, que abarcan desde el precio hasta la flexibilidad en las fechas de viaje e incluso hasta la disponibilidad de servicios adicionales, ofertas personalizadas o programas de fidelización", afirma el director general de Sabre para España y Portugal, Douglas Green.

Mejoras en Sabre Red Workspace

Según expone, "estos datos hacen referencia a las tarifas de avión, pero son indicativos de una tendencia más amplia que se da en todos los ámbitos de la búsqueda de viajes". Por ello, sostiene que "uno de los retos principales para las empresas no es proveer el nivel de elección que esperan los viajeros, sino garantizar que esas opciones se ofrezcan a las personas adecuadas, a través del canal apropiado y en el momento más propicio".

En esta línea, aboga por brindar a los viajeros "un acceso más fácil a la información de viaje más relevante", lo que a su juicio "asegura la satisfacción y la fidelización del cliente". "Por esto nos estamos enfocando en la introducción en el mercado de nuevas tecnologías que vayan en este sentido", avanza el directivo, que hace referencia a las mejoras introducidas en la herramienta Sabre Red Workspace. Éstas permiten a agentes y proveedores poner a disposición de los viajeros nuevos niveles de elección, transparencia y personalización.