Tres ‘low cost’ acaparan el 34% del tráfico
Ryanair, Easyjet y Vueling son, con amplio margen, las grandes dominadoras del negocio low cost en nuestro país. Acaparan conjuntamente el 33,8% del total del flujo aéreo recibido en la red de Aena, así como el 68,1% de los pasajeros que se han desplazado en aerolíneas de ‘bajo coste’. Las tres muestran una evolución creciente, destacando un mes más el avance de la filial de International Airlines Group (IAG), Vueling.Entre enero y octubre de 2015 han llegado 63,4 millones de pasajeros internacionales a los aeropuertos españoles, un 5,5% más que hace un año. El tráfico de viajeros en aerolíneas low cost acumula un incremento interanual del 8,6%, con un grado de ocupación medio del 87,1%. En cambio, las compañías aéreas tradicionales registran un aumento mucho más moderado en este periodo (+2,5%) y un grado de ocupación algo inferior (80,4%).
El 80,2% del total del flujo proviene de la Unión Europea, experimentando un aumento del 6% en comparación con los diez primeros meses de 2014. El resto (19,8%) experimenta un incremento del 3,4%.
Palma supera a El Prat en tráfico convencionalVolviendo a octubre, llama la atención que Palma de Mallorca supera a Barcelona-El Prat en tráfico de pasajeros en aerolíneas convencionales. El aeropuerto de la ciudad balear supera en el citado mes los 500.000 pasajeros en esta modalidad aérea, lo que supone un repunte interanual del 5,1%. Mientras tanto, el de la ciudad condal aparece en tercera posición con 464.747 viajeros, un 4,4% más que hace un año.
Adolfo Suárez Madrid-Barajas se mantiene como líder indiscutible en recepción de pasajeros internacionales en aerolíneas tradicionales, con un total de 1,1 millones (el 33,4% del total). Además, experimenta un fuerte avance del 14,7%.
En lo que respecta a los vuelos de compañías aéreas de ‘bajo coste’, El Prat mantiene un claro dominio con 843.133 usuarios, un 11,7% más que en octubre de 2014 y el 25,6% del total. Le sigue Barajas, que escala varias posiciones gracias tras crecer un 22,4%. El aeropuerto madrileño ha sido el punto de destino de 410.263 pasajeros en low cost durante octubre. Málaga ocupa la tercera posición con 402.718 pasajeros, un 2,4% más que hace un año, mientras que la cuarta y quinta plaza son para Alicante y Palma de Mallorca.