El vicepresidente y responsable de Transportes, Siim Kallas, argumenta que "la situación actual en materia de seguridad en Nepal no nos deja otra opción", si bien revela que "he pedido a la Agencia Europea de Seguridad Aérea que elabore un proyecto de asistencia al Nepal en este ámbito". Entre los aspectos positivos, el comisario europeo elogia los "progresos en el ámbito de la seguridad en Filipinas, Sudán y Zambia". "Estos países, como otros en los que la seguridad aérea está mejorando gradualmente, siguen figurando en la lista, pero estoy convencido de que en un futuro cercano podrá adoptarse una decisión positiva si las cosas continúan evolucionando en la buena dirección", añade.
La prohibición de explotación impuesta a las compañías aéreas nepalesas les impide operar vuelos con origen o destino en el interior de la Unión Europea. Además, los operadores europeos y las agencias de viajes deberán informar a los pasajeros de su derecho al reembolso del billete en caso de que decidan no utilizar un billete aéreo adquirido con una aerolínea nepalesa.
Por otro lado, la Comisión Europea ha acordado con las autoridades de aviación civil libias la necesidad de mantener las restricciones adoptadas voluntariamente, aplicadas desde la revolución del país, en virtud de las cuales todas las compañías aéreas titulares de una licencia expedida en Libia no operan vuelos con destino a la Unión Europea. La ‘lista negra’ también ha sido objeto de adaptaciones técnicas para retirar ciertas líneas aéreas que han dejado de existir o para incluir otras creadas recientemente en una serie de países sujetos a una prohibición de operación, como Kirguistán, Kazajistán, Indonesia y Mozambique.