La Diputación de Córdoba invertirá entre tres y nueve millones de euros en la adaptación del Parque Joyero, cedido por BBK Cajasur al Ayuntamiento de la ciudad, a Centro de Convenciones, Ferias y Exposiciones, una actuación que la presidenta de la institución, María Luisa Ceballos, ha calificado de "vital y absolutamente provincial. Es un proyecto de futuro para Córdoba y su provincia". Por ello, la Diputación ha anunciado que colaborará en la definición, financiación, ejecución y participación proporcional en la gestión del nuevo Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones.
La máxima representante de la Diputación ha explicado que esta actuación gira en torno a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, que se ha presentado en la Comisión de Hacienda y que se espera sea aprobado en el próximo Pleno, que estipula que la aportación máxima de la Diputación será de nueve millones de euros y que se disminuirá a tenor de la participación en el proyecto de otras administraciones, la deducción de cuotas de IVA soportadas en la construcción y la reducción dimanante de las bajas producidas en la licitación.
La Junta de Andalucía no participa
"El presupuesto total del proyecto se cifra en 21 millones de euros, de los que en principio la Diputación aportará nueve millones de euros, el Ayuntamiento otorgará 10,5 millones de euros y un millón y medio por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas", ha declarado Ceballos.
No obstante y según ha desglosado el vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, la cantidad aportada por la institución provincial se reducirá "si se materializasen más aportaciones por parte del Ministerio para el año 2014, y otras administraciones invirtiesen fondos en el proyecto".
En este sentido, el también delegado de Hacienda ha aludido a la Junta de Andalucía, que ha negado en un principio su participación en la actuación, y le ha rogado "que participe, porque éste es un proyecto de futuro y un edificio para Córdoba y su provincia, que va a complementar el Centro de Congresos de la calle Torrijos". Salvador Fuentes ha concluido que "esto no es subvencionar simplemente. Tenemos que aprovechar nuestra situación geoestratégica para aumentar nuestra capacidad comercial y el Turismo de Congresos de nuestra tierra", ha explicado. El delegado de Hacienda ha añadido que confía en la sensibilidad de la Junta y en su compromiso con la ciudad de Córdoba.