Cerca de 90 establecimientos se han adherido ya a la central, que nace con el apoyo de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria y la Asociación de Campings.
Arasti subrayó que la nueva central representa "un instrumento más de promoción y comercialización para la oferta turística de Cantabria" que "tendrá un efecto multiplicador".
"Cuantos más instrumentos y herramientas existan en este sentido, mayores serán las oportunidades de que Cantabria esté presente en el mundo online, y mayores las posibilidades de que los turistas y viajeros conozcan la oferta y elijan Cantabria como destino", señaló.
En este sentido, destacó que también se podrá acceder a la central de reservas a través del portal oficial de turismo del Gobierno de Cantabria (www.turismodecantabria.com), en la que se colgará un enlace.
Novedades
Las principales novedades de la iniciativa son, según explicó Javier San José, director de cantabriarural.com, la posibilidad de que los establecimientos adheridos puedan ofertar paquetes y no sólo alojamiento, o de que los campings oferten parcelas entre sus servicios.
Se trata de la única central de reservas en España, según San José, que "vende productos a la carta y ofrece la posibilidad de reservar parcelas en los campings".
Asimismo, la central desarrollará aplicaciones y herramientas que hagan posible su consulta en los dispositivos móviles, y garantizar de esta forma que los usuarios puedan acceder a hacer sus reservas con mayor comodidad y movilidad.
También, los presidentes de las asociaciones de Hostelería y Campings, Emérito Astuy y Pablo Alonso, respectivamente, coincidieron en que la nueva central de reservas beneficiará a los empresarios turísticos, "que contarán, a partir de ahora, con una plataforma más para comercializar sus empresas".