|
No siempre es necesario dejar a la mascota con el vecino para disfrutar de unos días de escapada rural. |
Según los datos recogidos por Toprural (www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales, cuatro de cada diez casas rurales en España admiten animales de compañía (el 42% del total de las más de 7.300 casas rurales analizadas). El tema no es menor ya que, según el censo de mascotas, existen más de 4,7 millones de perros y más de 3,3 millones de gatos en España.
Eso significa que casi el 20% de los ciudadanos españoles comparte su vida con una mascota, por lo que la opción de poder viajar con los animales de compañía es de gran importancia para el turismo, incluido el rural.
¿A qué CC.AA. viajar con mascota?
Aquellos viajeros rurales que deseen viajar con sus animales de compañía y busquen casas rurales en Murcia, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha y Extremadura tendrán más opción de encontrar un alojamiento ‘pet-friendly’, ya que éstas son las regiones donde existe el mayor porcentaje de casas rurales en las que se admiten mascotas (porcentajes que oscilan entre el 60% y el 46%).
Por otra parte, Baleares, con un 25% de alojamientos que admiten animales, y País Vasco y Asturias, con un 29%, se sitúan en los últimos puestos de la clasificación. Así, éstas son las tres regiones donde a los turistas rurales les costará más encontrar el alojamiento perfecto tanto para ellos como para sus mascotas.
Con un universo de 15.328 alojamientos rurales (datos INE abril 2013), la muestra empleada para el estudio es de 7.374 (casas rurales anunciadas en Toprural a junio 2013, excluyendo hoteles rurales).