Organizada por el IE Tourism Alumni Club en la sede de IE Business School en Madrid, la jornada ofreció una mesa debate moderada por Maribel Rincón, presidenta del IE Tourism Alumni Club y Marketing Manager en Amic Hotels, en la que participaron Marta Martin, VP Corporate Responsability en NH Hoteles; Coralía Pino, responsable de sostenibilidad y Eficiencia Energética en el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); Celina Álvarez, gerenta de la Red de Hoteles Sostenibles de Baleares; Julia Ramos, socia fundadora de La Agroteca, y Rafael Cobo, cofundador de Nee-Meaningful Labs.
Intervenciones
Ramón Estalella, secretario general de la CEHAT, en una de sus intervenciones como parte de la audiencia, afirmó que "los clientes quieren criterios creíbles. Actualmente en muchos casos sólo se aplican medidas para reducir costes y mejorar la cuenta de resultados".
Por otro lado Dirk Glaesser, director en funciones del Programa de Desarrollo Sostenible del Turismo de la OMT, definió al consumidor como el principal tractor de la sostenibilidad e hizo una breve exposición del ‘Green Economy Report’ como un esfuerzo común entre la OMT y Naciones Unidas donde el turismo es considerado uno de los sectores económicos protagonistas.
En ese orden de ideas, Coralía Pino del ITH, recomendó incorporar en las empresas del sector un plan de gestión sostenible liderado por la dirección hasta el cliente externo e interno, apoyado por estrategias de comunicación efectivas.
En este sentido, Celina Álvarez, de la Red de Hoteles Sostenibles de Baleares, expuso un proyecto piloto que está facilitando el ahorro de costes y logrando una considerable reducción de huella de carbono en el sector hotel balear.
Marta Martin de NH Hoteles, señaló que la innovación ha sido uno de los grandes drivers de la gestión de la responsabilidad social corporativa en NH y expuso el mapa de beneficios y oportunidades que les proporcionan las iniciativas de sostenibilidad en su organización.
Tanto Julia Ramos de La Agroteca cómo Rafael Cobo, de Nee-Meaningful Labs afirmaron que "es el momento de ver la sostenibilidad como parte de la cultura empresarial alineados con la visión de la empresa".
Finalmente, todos los ponentes coincidieron en afirmar que "es necesario trabajar de forma conjunta desde la administración pública y la empresa privada para conseguir resultados a corto/medio plazo".