Andalucía se consolida como la Comunidad autónoma con más playas certificadas, sumando un total de 59, mientras que la Comunidad Valenciana se mantiene en segundo lugar con 45. Por detrás están la región de Murcia con 25, Cataluña con 17, Galicia con nueve, Asturias con seis, Cantabria con cinco y Baleares también con cinco. Cierran el recuento las dos de Ceuta y tan solo una de Canarias.
Durante la ceremonia oficial de entrega, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha destacado las buenas cifras que arroja el balance de visitantes internacionales en el primer cuatrimestre. Si bien reconoce que la situación del Sector Turístico "es agridulce", ya que el mercado interno está sufriendo una notable disminución.
En este sentido, subraya el esfuerzo de los organismos públicos por implementar herramientas e instrumentos que dinamicen el mercado nacional, como es el caso del Plan nacional de Promoción del Turismo interno que llevará por lema ‘Redescubrir España’. Además, confía en los beneficios que aportará la incorporación del sector privado al consejo asesor de TurEspaña.
Por su parte, el presidente del ICTE, Miguel Mirones, resalta la importancia del aumento continuo en el número de entidades certificadas, especialmente en un momento de coyuntura económica adversa. A su juicio, estos datos "reafirman el compromiso del Sector por políticas de calidad y la confianza de las administraciones locales en la garantía de calidad que supone la marca ‘Q’". Igualmente, recuerda el compromiso de la Secretaría de Estado de Turismo de incorporar esta certificación en todas sus campañas de promoción.