"La demanda de pasajeros ha seguido creciendo en abril, extendiendo la tendencia positiva que se viene desarrollando desde 2012", señala el director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler. No obstante, recalca que "se concentra en mercados emergentes", mientras que las aerolíneas de Europea muestran incrementos moderados" y las de Norteamérica están por debajo de las cifras de abril de 2012.
La capacidad ha crecido un 4,4% en abril, estando un poco por encima de la demanda. Esto provoca que el factor de ocupación baje en 0,9 puntos porcentuales, hasta el 78,1%.
En lo que respecta a la demanda internacional, se observa un avance del 3% en comparación con abril de 2012. Sin duda buenas noticias de turismo. En este tipo de operaciones la capacidad sube un 4,3%, mientras que el grado de ocupación cae un punto, hasta el 77,8%.
Por regiones, el mayor crecimiento corresponde a las aerolíneas de Oriente Medio, con una tasa del 10,9%, seguidas de las africanas y latinoamericanas con aumentos del 4,7% y 4,6%, respectivamente. Por su parte, las compañías aéreas de Asia-Pacífico registran un aumento del 2,4% respecto a abril de 2012, mientras que las de Europa crecen un 2%. Finalmente, las de Norteamérica concluyen el mes con un retroceso del 0,5%.