Ante tan adverso entorno, las declaraciones de Rafael Serra, el carismático presidente de la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE), resultan particularmente esperanzadoras. Pese a que los agentes independientes eran los que parecían en peor situación, no parece que las grandes redes lo tengan mejor, tras la quiebra de Viajes Marsans y Vibo (antes Viajes Iberia). Con Viajes El Corte Inglés y Halcón Viajes Ecuador como excepciones (¿que confirman la regla?), las grandes redes minoristas de los grupos de integración han resultado ser tanto o más vulnerables que las pequeñas independientes.
Es paradigmático que quienes mejor (o menos mal) lo tienen sean las agencias especializadas, respondiendo así al axioma de que en la diferenciación (especializando la actividad en contraposición con las generalistas) está una de las claves de futuro de la comercialización turística. Especialización que, probablemente, será una exigencia no solo para las agencias, sino para Grupos comerciales.
"Estamos viendo luz al final del túnel", afirma el líder de las agencias especializadas catalanas, justo cuando la mayoría del Sector sufre la cumulación del desplome de las ventas de viajes y el agotamiento de las reservas financieras, agravado por el cierre del grifo crediticio.
La ecuación del redimensionamiento (ajustando los costes hasta hacer viable la empresa) y la especialización (fidelizando a una clientela que ya no desconfía más de la pequeña que de la grande) parece jugar a favor de las independientes que han jugado bien sus cartas.
Está por llegar un cambio de tendencia en la demanda (ligado al plan de estímulo económico que dinamice el empleo y, por ende, el consumo de viajes y vacaciones. Para entonces, el Emisor español verá aparecer miles de nuevas microagencias, muchas de las cuales están solicitando sus licencias.
Que el Sector de puntos de venta tradicional volverá a crecer es una predicción de este periódico que hemos reiterado y mantenemos, contra los que aseguran que lo presencial continuará siendo desplazado por la venta directa online en Internet.
En este Sector —al igual que ha ocurrido en otras actividades económicas— ser grande no es garantía de supervivencia. Por el contrario, paradójicamente, son las pequeñas agencias de viajes especializadas e independientes las que mayor capacidad de resistencia tienen ante la crisis. La clave está en gestionar bien y dedicarse a lo que mejor se conoce y se sabe vender. Y, claro está, aguantar el tipo en una coyuntura que es, sin duda, la peor que se recuerda, no solo en el Sector, sino en el conjunto de empresas y familias españolas.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.