"Es el mejor momento para promocionar España como destino turístico en China. Como ya comprobamos durante la feria COTTM (Chinese Outbound Tourism Travel Market), celebrada a principios de abril en Beijin, España está en vías de convertirse en uno de los destinos favoritos del turismo chino en Europa y este clima positivo se apoya en gran parte sobre la Ley de Turismo y de Ocio 2013-2020, aprobado por el nuevo gobierno chino, que estimula tanto el turismo interior como el internacional", afirma Kurt Grötsch, CEO de Chinese Friendly.
Aprovechando el perfil mediático de dos viajeros, el dibujante de cómics Murong Yindao y la columnista Penny Dai, CFI les ha preparado para el mes de junio una visita por nuestro país cargada de experiencias únicas. A fin de presentar en China la imagen de una España viva más allá de su patrimonio monumental e histórico, los dos invitados recorrerán ciudades como Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Segovia o Sevilla, para conocer y disfrutar de una España moderna, cultural, divertida, gastronómica y, sobre todo, rica y variada.
Además se ser uno de los nombres más reconocidos en el mundo del manga o cómic japonés, terreno en el que cuenta con numerosos premios y para el que ha recibido incluso subvenciones del gobierno chino, Murong Yindao ha dirigido en su país más de veinte películas y series de dibujos animados y cuenta con quince libros publicados, entre ellos la famosa serie Amigo Daodao. Murong también destaca por su popularidad en la red, donde cuenta con un perfil de más de 138.000 seguidores y una página oficial para su popular personaje ‘Amigo Daodao’ de 71.414 en Sina Weibo (el ‘facebook’ chino) y un blog con 60.000 suscriptores.
Por su parte, Penny Dai es una famosa escritora china que cuenta con columnas propias en la revista sobre gastronomía del mundo Elite Traveller y el periódico The Bund Pic, colabora en la revista Ganlan Restaurante Review y es autora de numerosos artículos en otras publicaciones conocidas como Time Out Shanghai, Travel Leisure, Travelling Scope, World Traveller, The Oriental Morning Post, Channel Young, etc., todos ellos medios con grandes coberturas digitales en toda China. Asimismo, es co-autora de dos libros de gastronomía, El sabor de Taipei y El sabor de Shanghai, cuenta con un perfil en Weibo de más 280.000 seguidores, una e-magazine, página web y APP propias.
Una iniciativa pública/privada
Para Kurt Grötsch, "probablemente ésta es una de las acciones promocionales de la marca España más importantes que van a realizarse este año en China. Durante este viaje "se generarán más de 12 millones de impactos de la marca España en China en tan solo quince días". Una repercusión que podría incrementarse hasta alcanzar los 20 millones, teniendo en cuenta las redes sociales y gracias a las alianzas de comunicación que Chinese Friendly está construyendo, tanto dentro de España como en China, a través de convenios con empresas como China Business Network, Dragon Trail o Word Works, entre otros, según asegura Grötsch.
El director de Chinese Friendly destaca además que esta iniciativa refleja "un paradigma para la colaboración pública-privada", ya que el Instituto de Turismo de España (Turespaña) será el encargado de financiar los costes de transporte del viaje España-China, mientras que el grupo de ayuntamientos y empresas que componen el grupo Chinese Friendly asumirán los costes de desplazamiento interior, gastos de alojamiento y pensión, etc.
Entre las organizaciones que colaboran en esta acción, destaca la participación de los Ayuntamientos de Barcelona, Zaragoza, Segovia y Sevilla, así como las empresas Grupo Serhs en Barcelona, Palafox en Zaragoza, Galería Villamonte en Madrid y La Raza, Meliá Colón, Barceló Renacimiento y Grupo Husa en Sevilla.