Rodríguez ha mantenido un encuentro con los representantes de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT), encabezados por su presidente, José Carlos Escribano, para analizar la actual situación del Sector, recoger sus demandas e intercambiar impresiones.
Entre las propuestas planteadas por el colectivo se encuentran el refuerzo de la promoción, especialmente en el mercado nacional; la mejora del acceso a la financiación, de modo que se facilite el crecimiento y la creación de empleo; y la necesidad de actuación en el ámbito de la oferta ilegal de alojamiento.
El consejero ha manifestado que estas demandas aparecen reflejadas en el Pacto por el Turismo, establecido a comienzos de año entre la Consejería, sindicatos y empresarios y que representa "la hoja de ruta de las actuaciones que se llevarán a cabo para el impulso de la industria turística andaluza".
Una de las medidas contempladas es el futuro Plan Estratégico contra la Estacionalidad, iniciativa que próximamente comenzará a tratarse con el conjunto de agentes implicados para su puesta en marcha tras la temporada de verano. Así, ha apuntado que tratará de gestionar "un asunto implícito al sector turístico para atraer viajeros en los meses de menor actividad".
Promoción en el mercado nacional
En lo que se refiere a la promoción del destino, ha subrayado que el Plan de Acción para 2013 "es un ejemplo de que con menos recursos se pueden obtener mejores resultados si se apuesta decididamente por la coordinación", ya que el documento y las actuaciones en él contempladas cuentan con la colaboración de empresarios y patronatos.
En este sentido, ha querido destacar el esfuerzo que se está realizando para recuperar el emisor nacional, un objetivo que consideró complicado "mientras las políticas del Estado sigan afectando directamente al consumo y a la renta disponible de los ciudadanos".
El presidente de FAHAT, José Carlos Escribano, ha destacado de igual modo la negativa incidencia en el Sector de la caída del consumo del mercado español, por lo que ha reiterado la necesidad de reforzar las acciones dirigidas a este emisor, especialmente para la próxima temporada de verano.
Por otra parte, ha recordado que el turismo "es una actividad transversal en la que intervienen muchas áreas", por lo que ha confiado en que la Consejería "sea nuestra voz en el Gobierno andaluz" y ha abogado por mantener la colaboración con el departamento para garantizar la competitividad del destino.
Al respecto, el presidente de la federación puso de manifiesto que el sector empresarial andaluz del alojamiento "apuesta claramente por la formación y por la responsabilidad social", con el objetivo de competir con el resto de destinos "a través de la diferenciación y la calidad".