"Las relaciones con el Gobierno se han intensificado". Así lo confirma en una entrevista concedida a NEXOTUR el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart, que reconoce que el Ejecutivo "está condicionado por la crisis a nivel europeo y mundial, lo que le limita sus decisiones". No obstante, "aprecia" que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, "haya atendido en todo momento a nuestras Organizaciones sectoriales".
Fruto de las "buenas relaciones" que mantienen con la Administración, el pasado mes de diciembre el propio Soria reveló que el Consejo de Turismo de CEOE será "un actor principal" en el consejo rector de TurEspaña, donde el sector privado contará con cinco vocales, de los cuales tres serán aportados por dicho organismo. A este respecto, Gaspart muestra una "especial satisfacción, dado que nuestro Consejo es un órgano formado por empresarios y profesionales del Sector que trabajan para mejorar su calidad y competitividad". Así, resalta que su participación en la planificación de la promoción de España "es muy importante", ya que el sector privado es el "principal conocedor" de la actividad turística.
Se sigue trabajando para conseguir el IVA superreducido
Por otro lado, preguntado sobre la presión ejercida por Bruselas para que España suba el tipo de IVA al Turismo, Gaspart advierte de que "en este momento supondría el estrangulamiento de muchas pymes que viven directa o indirectamente de esta actividad". "Ello traería consigo un deterioro en la cuenta de resultados de las empresas, al asumir directamente el incremento de la presión fiscal, lo que acabaría provocando una pérdida de recaudación por parte de la Administración", añade. En este sentido, reitera que siguen "trabajando intensamente" para conseguir un tipo superreducido, "dada la importancia del Sector para la economía del país".
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno que han favorecido al Turismo, Gaspart apunta que "la simplificación de los visados es, sin lugar a dudas, clave para potenciar la entrada de turistas". "De hecho, el Ministerio de Exteriores es consciente de ello y ha acortado el plazo de tramitación de los mismos", prosigue. Finalmente, en lo que respecta a la proliferación de huelgas, pide al Gobierno que "acometa una reforma de la Ley".