El importe de la licitación del proyecto alcanza los 382.653 euros y el plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses. El edificio de 3.000 metros cuadrados contará con tres espacios. El primero de ellos de 1.000 metros cuadrados se destinará al Centro de Recepción con un punto de información turística, una zona de exposición permanente y otra temporal.
El proyecto de acondicionamiento de su interior, que corre a cargo del Consorcio para la Gestión Turística del Canal, contempla un área con un punto de información turística; una zona de exposición permanente y otra temporal; una cafetería, un espacio destinado a tienda temática para la exposición y venta de productos de la provincia; y un vivero de empresas vinculados al turismo.
Aunque la concepción global del edificio, que nació del concurso de ideas del Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla en agosto de 2009, y al que se presentaron nueve consultorías de arquitectura, incluía además una zona de ocio, en la que se ofrecen actividades que se puedan realizar en la propia dársena, como senderismo, cicloturismo, piragüismo, etc. Junto a ello, se proyectaron diversas estancias: una zona cultural, sala de conferencias y un aula para la celebración de eventos, reuniones, seminarios y congresos relacionados con la mítica obra.