Los puestos de trabajo más demandados que se cubren con alumnos procedentes de las escuelas de hostelería son los relacionados con las áreas de servicios, cocina y alojamiento debido a que son los sectores con un mayor número de empleados y una mayor movilidad pero también se requieren estudiantes para trabajar en los departamentos de la central.
Los alumnos proceden principalmente de ciclos formativos de grado medio y superior (administración, secretariado, informática, etc.) o de estudios universitarios de Turismo, Publicidad, Económicas, Empresariales, etc. y realizan las prácticas de acuerdo a un convenio de colaboración firmado entre la empresa y el centro formativo correspondiente.
El trabajo de los alumnos aporta a los establecimientos hoteleros "un apoyo importante durante los meses de prácticas", señala la directora de Recursos Humanos del grupo El Fuerte, María Ceballos, quien además afirma que los alumnos de hostelería "vienen con buena base y aprenden rápido, en cambio, en los puestos relacionados con labores de administración, comerciales o de recursos humanos necesitan un periodo de adaptación".