El seguro de responsabilidad civil, obligatorio cada vez en más Comunidades, ha sido elaborado bajo "los principios de calidad y amplitud de coberturas conociendo las consecuencias gravosas que puede tener para la empresa una denuncia por daños a terceros, tanto en imagen como en el propio coste de las indemnizaciones", señalan. Ante una denuncia, la póliza brinda a las empresas aseguradas defensa jurídica, el pago de fianzas civiles o penales, así como las posibles indemnizaciones que un juez estime para los hechos ocurridos. Asimismo, también cubre la responsabilidad civil de los monitores que acompañan en la práctica de este tipo de Turismo.
Por otro lado, la póliza de accidentes ofrece amplias garantías en asistencia médica, rescate de personas, indemnización por fallecimiento o invalidez total o parcial, entre otras coberturas. Además, gracias a la facilidad de gestión que proporciona la no obligación de facilitar a la aseguradora los datos de los participantes antes o después de la actividad, tal y como se hacía hasta ahora, el acuerdo facilita la operatividad de las empresas coordinadoras de estas actividades.