Un total de 10.644 empresas y entidades procedentes de 187 países se darán cita en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, que abre hoy sus puertas al público profesional. El certamen, que volverá a contar con una amplia presencia de expositores españoles, es uno de los más importantes junto a la World Travel Market de Londres y Fitur.
En esta ocasión, la ITB contendrá "más elementos políticos que nunca", por lo que la crisis de la deuda europea, las revueltas árabes o las emisiones de dióxido de carbono serán objeto de análisis por parte de las autoridades turísticas. La feria, que se desarrollará hasta el domingo 11 de marzo, permitiendo la entrada al público general a partir del viernes, recibió en su pasada edición 170.000 visitantes.
En la conferencia de apertura, que tuvo lugar ayer, el presidente de la Asociación Alemana de la Industria Turística (BTW), Klaus Leapple, ha asegurado que el Sector Turístico alemán y europeo "atisban buenas perspectivas para 2012", continuando la tendencia de 2011. "El año anterior fue excelente, ya que en Alemania se alcanzaron cifras récord tanto en llegada de viajeros como en gasto turístico", señala Leapple, tras cifrar en tres millones los alemanes empleados directa e indirectamente en el Sector. Asimismo, el máximo responsable de la Asociación ha confirmado que los turistas alemanes continuarán eligiendo España, Turquía y Túnez en 2012, aunque ha advertido que otros destinos más lejanos, como Estados Unidos, Asia-Pacífico o República Dominicana están acaparando de manera creciente la atención de los alemanes.
Tanto Leapple como el presidente de la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV), Jürgen Büchy, reunidos en la presentación de la ITB, han coincidido en la "necesidad" de crear ‘paquetes’ turísticos personalizados para el colectivo de gays y lesbianas. "El Turismo de gays y lesbianas está en auge, cada vez hay más personas que buscan una atención personalizada", ha subrayado Büchy, quien asegura que el "tema se abordará en el desarrollo de la feria".
Importancia del mercado emisor alemán para España
En lo que respecta a la presencia española en la feria, TurEspaña contará con un pabellón de 701 metros cuadrados, que acogerá a 12 Comunidades autónomas, nueve organismos oficiales y 30 empresas, especialmente agencias de viajes y cadenas hoteleras. Además, como prueba de la importancia que el destino España le da a este certamen, cabe destacar la presencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que realizará un recorrido en la jornada inaugural acompañado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.
Durante 2011, de los cerca de 57 millones de turistas recibidos por España, más de nueve millones procedían de Alemania, lo que supone el 15,9% del total. Asimismo, el número de turistas alemanes que visitaron el país creció un 2,5% respecto a 2010, mientras que su gasto ascendió a 8.669 millones de euros, un 2,1% más.