La Junta de Extemadura busca elevar el nivel de las infraestructuras turísticas de la región. La convocatoria de las nuevas subvenciones se dirigen principalmente a establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, alojamientos rurales, campamentos públicos de turismo, agencias de viajes, empresas de actividades complementarias, establecimientos de restauración y balnearios, que "lleven a cabo alguna de las actuaciones indicadas en la norma", según manifiestan fuentes de la Administración pública.
En concreto, la Consejería de Cultura y Turismo subvencionará las actuaciones en la mejora de la calidad, accesibilidad y sostenibilidad, entre las que se incluyen las reformas para incrementar la categoría, las obras realizadas para suprimir barreras arquitectónicas, la mejora y renovación de las instalaciones de higiene alimentaria y de las fijas de uso colectivo, así como la implantación de sistemas de energía no contaminantes. También se engloban las acciones dirigidas a conseguir los estándares exigidos para la obtención de la marca ‘Q’ de calidad turística, concedida por el ICTE.
Por otro lado, también se financiarán acciones que persigan la mejora de la competitividad y la prestación de servicios de mayor nivel, como pueden ser inversiones en protección de aguas termales, recuperación de jardines, adquisición de equipamientos de modernas tecnologías, obras de acondicionamiento para cumplir las medidas sanitarias frente al tabaquismo, modernización de los sistemas de gestión, reformas que persigan alargar las estancias medias o creación de oferta turística complementaria, como son la escenificación de hechos históricos o rutas.
Un máximo del 30% de subvención a la inversión prevista
La subvención máxima que se otorgará, según la Orden, no excederá del 30% del presupuesto de la inversión prevista, con un límite de 100.000 euros. El importe mínimo del proyecto de inversión por el que solicite la ayuda será de 6.000 euros, que tendrá que estar financiado en al menos un 25% sin ningún tipo de ayuda pública.
A la hora de distribuir las subvenciones se tendrá en cuenta, en orden de mayor a menor importancia, la creación de puestos de trabajo y adecuación de la cualificación profesional del proyecto; el incremento de la categoría y valor técnico de las mejoras; la supresión de barreras arquitectónicas; la adopción de medidas para alargar las estancias medias; el carácter innovador, la utilización de nuevas tecnologías y la mejora de condiciones medioambientales; y por último, el grado de cumplimiento de subvenciones concedidas en anteriores convocatorias en materia de Turismo.